Archivo
Homeoacupuntura, la fusión de dos disparates pseudomédicos
Aunque el mundo de las pseudomedicinas es casi infinito, no deja de sorprender la inventiva de esos vendedores de humo capaces de reunir las más variadas e ineficaces supercherías alternativas en una simbiosis que al final no deja de ser más que una simple suma de placebos. Y como ejemplo, la fusión de dos pseudomedicinas: una de Oriente y la otra de Occidente.
Acupuntura: tanto pinchacito al final no es nada bueno
Uno de los principales argumentos de los defensores de las mal llamadas “medicinas” alternativas es que su aplicación no suele conllevar ningún tipo de riesgo. Verdad de Perogrullo cuando está más que estudiado que estos “tratamientos” suelen ser simples teatralizaciones (más o menos elaboradas), que sólo sirven para poner en funcionamiento el más que conocido efecto placebo. Sin embargo, a veces el chamán de turno se toma demasiado en serio sus “poderes” y acaba provocando una tragedia, tal y como acaba de ocurrir en China.
¿Masajear la espalda de las mujeres incrementa la tasa de éxito de la fecundación in vitro? o como dilapidar los recursos públicos de la I+D
Quizás no haya nada más prepotente, y también más derrochadoramente ignorante, en Ciencia que poner marcha un ensayo clínico con casi mil pacientes para intentar probar lo que no es más que una superchería pseudomédica. Pero aunque parezca increíble, esto es lo que han hecho unos investigadores en Australia y Nueva Zelanda.
Las pseudomedicinas solo sirven para esconder los problemas médicos sin resolverlos
Es habitual que muchas personas tiendan a dar prioridad a sus impresiones subjetivas (o a las de un familiar, vecino o compañero de trabajo) sobre los protocolos médicos avalados por estudios científicos. Y así, el más que tristemente famoso “a mí (a mi primo, amigo o lo que sea) me ha funcionado” es el peligroso soniquete habitual con el que cualquier racionalista tiene que lidiar siempre que surge el más que absurdo “debate” sobre pseudomedicinas. Y la experiencia personal lejos de ser un criterio válido, en materia de salud se puede convertir en un peligroso placebo que esconda, sin servir por supuesto para tratar ni mucho menos curar una enfermedad.
Acupuntura robótica: Matando moscas con cañones que no disparan
Este mundo hipertecnológico del siglo XXI es capaz de producir las más curiosas combinaciones, la mezcla por un parte de la más avanzada tecnología con la más ancestrales pseudomedicinas chamánicas, de tal manera que se cumple a la perfección ese dicho en castellano de «matar moscas a cañonazos».
El poder del efecto placebo
¿Por qué las pseudomedicinas parecen funcionar? un par de ejemplos
Los increíbles logros alcanzados por la medicina científica en los últimos siglos son incuestionables. Estos sorprendentes avances casi milagrosos han permitido que, al menos en el primer mundo, los seres humanos puedan disfrutar de vidas cada vez más longevas y además en mejores condiciones físicas. Sin embargo (y contrariamente a lo que pudiera parecer razonable) ante este desarrollo, las pseudomedicinas lejos de haberse desvanecido como restos de nuestro pasado más irracional, viven una etapa dorada en donde tanto su variedad como el número de sus adeptos crecen casi de manera exponencial. Y la pregunta que surge es como esta aparente paradoja puede ser posible.
El increíble y poderoso efecto placebo aun cuando deja de ser placebo
Existen multitud de investigaciones en donde se ha estudiado el famoso efecto placebo, es decir las capacidades de autosugestión curativa o enmascaradora de los síntomas de una enfermedad. Así se sabe de hace mucho tiempo que esta sugestión va a asociada a las expectativas (o más bien a las creencias) de curación del sujeto paciente.
Casualidad frente a causalidad o el porqué las supercherías pseudomédicas parecen funcionar
Es habitual que los creyentes en las más diversas supercherías pseudomédicas: curaciones milagrosas, pseudomedicinas holísticas, etc. presenten como pruebas irrefutables de su particular verdad la existencia de casos en los que un individuo tras rezar al santo de turno, tomar el agua (o cualquier otra sustancia) milagrosa, haberse limpiado el karma o alineado los chacras adecuadamente se curó de una enfermedad más o menos grave. ¿Pero este tipo de curaciones son pruebas válidas que demuestran la eficacia del milagroso tratamiento? Leer más…
Últimos comentarios