Archivo
¿La homeopatía hace aumentar el tamaño del pene? pues va a ser que no
En la literatura científica no es infrecuente encontrar algunos artículos que parecen demostrar la eficacia de ese costoso placebo en el que consisten las pastillas azucaradas. Luego, unas pocas semanas, meses o años después todos ellos acaban siendo retractados al no poderse nunca confirmar de manera independiente los variados y a veces (como es el caso que nos ocupa) «asombrosos» efectos descritos en el artículo.
Homeopatía para satisfacer al paciente pesado
Quizás uno de los grandes problemas de la medicina moderna consista en su inmersión dentro del sistema económico, en donde los individuos dejan de ser pacientes para convertirse en consumidores, con lo que la atención médica se convierte en otro producto más en donde cuestiones no sanitarias pueden terminan prevaleciendo, con el con el consiguiente riesgo para el bolsillo (y lo que puede ser mucho peor, la salud) del enfermo.
Todos tranquilos que el yoga está ayudando a vencer a la pandemia coronaviral
En un momento en el que la pandemia coronaviral está extendiéndose por todo el mundo, con el más que probable resultado del colapso de los débiles sistemas sanitarios de los países del Tercer Mundo, el primer ministro de la India tiene la solución: por supuesto nada de medicamentos avanzados, ni desarrollo de vacunas (que eso son estupideces de la denostada Cienciaoccidental) sino la vuelta a esos «efectivos» tratamientos médicos avalados por miles de años de superstición y podredumbre intelectual.
Malgastar dinero en un proyecto de investigación chapucero para estudiar la existencia de los milagros ¡todo un record!
Uno de los mayores errores que puede cometer un investigador en dedicar sus siempre escasos recursos y su limitado tiempo en estudiar hipótesis que contravienen frontalmente todo el conocimiento científico previo. Y si además lo hace en tiempos de crisis, y jugando además con las esperanzas de enfermos graves, su comportamiento carece de la más mínima ética profesional. Y agárrense porque el asunto que nos ocupa no puede ser más ridículamente esperpéntico.
¡Sanitarios de Bogotá y Madrid infectados por el coronavirus serán «tratados» con lejía por vía oral!
En estos momentos en los que medio mundo pide casi a gritos un tratamiento frente a la pandemia del coronavirus los nuevos/viejos chamanes de siempre también quieren aportar su granito de arena, aunque como en este caso sea para poner más en peligro si cabe la vida de los pacientes.
La justicia alemana permite vender vacío cósmico sin necesidad de demostrar nada
Una de las reglas básicas de los intercambios comerciales (y que impide muchos fraudes) consiste en obligar al vendedor a demostrar la existencia real de la mercancía que afirma poseer, salvo por supuesto que se viva en Alemania según una reciente sentencia judicial.
El gobierno de Baviera quiere combatir a las bacterias multiresistentes con homeopatía
Ante el grave problema de las bacterias multiresistentes a los antibióticos en Alemania, la cuna del disparate hahnemanniano, el parlamento del estado federado de Baviera ha decidido solicitar estudios para evaluar el posible efecto de la homeopatía frente a este tipo de peligrosas infecciones.
El Colegio de Médicos de Valencia sigue apoyando el más puro chamanismo pseudomédico
En un momento en el cual distintas asociaciones de profesionales sanitarios, junto con la Organización Médica Colegial de España y el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos consideran que las pseudomedicinas son contrarias a la práctica deontológica sanitaria, hay un Colegio de Médicos que, cual alucinado Quijote, sigue erre que erre empeñado en defender desacreditadas y más que anticientíficas prácticas pseudomédicas: el Colegio de Médicos de Valencia.
Cuando los animalistas le hacen el juego (y aumentan los beneficios) de las multinacionales
El movimiento de liberación animal lleva décadas batallando para eliminar la más que necesaria experimentación animal y desgraciadamente acaban de conseguir una victoria, que lejos de poder ser celebrada, va a permitir a las multinacionales del sector ahorrarse mucho dinero en controles de seguridad e incluso a la larga poner en riesgo la vida de muchas personas.
Vampiros del siglo XXI ¡y a qué precio!
Quizás uno de los personajes más famosos de la ficción sean esos vampiros de la literatura o del cine que buscan siempre ávidos esa sangre fresca (a ser posible de atractivas doncellas) que les permiten mantenerse jóvenes sin envejecer durante siglos. Pues en este más que tecnológico siglo XXI esa leyenda de conseguir detener el envejecimiento mediante la administración de sangre de donantes jóvenes (sin necesidad de mordiscos, sino con una simple transfusión no se vaya a creer) parece haberse hecho casi realidad si nos atenemos a la publicidad de algunas compañías biotecnológicas.
Últimos comentarios