Archivo
Una introducción no exhaustiva al estudio científico de la religión (V): un profeta ¿nace o se hace?
A lo largo de la historia los profetas han sido venerados por miles de millones de personas por supuestamente haber sido tocados por la gracia de la correspondiente divinidad. Sin embargo, la evidencia científica muestra que todo este armazón de creencias no es más que un castillo de naipes que descansa sobre los hombros de unos pobres enfermos mentales.
Alteración de la conducta humana por parásitos y el libre albedrío
En la mayoría de los organismos, el sistema inmune es el encargado de combatir a los microorganismos patogénicos, por lo que muchos de ellos han desarrollado estrategias de evasión o enmascaramiento para no ser detectados y combatidos adecuadamente por parte de las defensas del organismo hospedador. Y como el sistema inmune está íntimamente interconectado con el sistema nervioso central de tal forma que los neurotransmisores pueden alterar la función inmune y también muchas citoquinas producidas por células del sistema inmune modulan funciones cerebrales, pues bastantes parásitos se han especializado en alterar el funcionamiento del sistema nervioso como estrategia de evasión de tal forma que en la actualidad existe un campo científico denominado Neuroparasitología que estudia estas relaciones. Leer más…
Microorganismos y sistema inmune en enfermedades neuropsiquiátricas (I): Patógenos y flora intestinal
Bajo la hipótesis de que la enfermedad es producida por alteraciones (bien a nivel molecular, celular o de tejido u órgano) intrínsecas o extrínsecas de la fisiología del organismo, en estos dos últimos siglos la medicina científica ha sido capaz de realizar espectaculares progresos tanto en el estudio como en el tratamiento de los más diversos procesos patológicos. Sin embargo, tradicionalmente el estudio y tratamiento de los desórdenes mentales han sido durante mucho tiempo un campo bastante refractario a esta aproximación “materialista” debido al dogma religioso del alma, los espíritus y los demonios perpetuado a través de los siglos por las más diversas religiones, a la impronta filosófica del denominado dualismo cuerpo-mente, cuyo más conocido exponente fue el pensador francés René Descartes o a la pseudociencia del psicoanálisis freudiano.
Descubren la mutación genética clave que permite el lenguaje en humanos
Rosa M. Tristán- El Mundo Digital
Interesante artículo el que nos ofrece hoy El Mundo sobre evolución humana. En el nos dice primero:
La mutación de un solo gen está detrás de la capacidad humana de comunicarse mediante el lenguaje, una característica que nos diferencia del resto de los primates. Se trata del gen FOXP2, cuya relación con el habla ya se conoce desde los años 90.
Ahora, en una investigación que publica la revista Nature, se ha descubierto que la alteración de dos aminoácidos en la cadena de una proteína codificada por este gen cambia la función de ésta y permite encender y apagar más de un centenar de genes, lo que nos otorga la capacidad de expresarnos verbalmente.
Este es un aspecto reseñable del artículo. La mayoría de la gente piensa, al menos que tienen un nivel básico de ciencia, que las mutaciones puntuales sólo producen pequeños cambios fenotípicos, y que por tanto para que se produzcan grandes cambios morfológicos se precisan que una gran acumulación de mutaciones. Eso no siempre es correcto, aquí se muestra un ejemplo más (hay muchas) de cómo pequeñas mutaciones son capaces de provocar cambios drásticos. Esto suele ocurrir cuando las mutaciones afectan a pautas de expresión, a genes de desarrollo o a reguladores (tanto transcripcionales, traduccionales o post-traduccionales).
Leer más…
Últimos comentarios