Archivo
Propagando el Creacionismo (II)
Hace unos días os contaba mi aventura con una creacionista (Eva) con la que estuve charlando un rato acerca de la evolución, la creación, Dios y demás. En el capítulo anterior mi amiga creacionista trataba de convencerme de la imposibilidad de la macroevolución. Era Dios quien había creado a los diversos seres vivos del planeta, cada uno con sus peculiares características. Y nosotros, torpes humanos, simplemente lográbamos copiar algunos de sus diseños para generar nuestra tecnología.
Llegados a este punto, me abrió el panfleto que traía por un capítulo titulado “Mitos y realidades de la evolución”. Así que seguimos…
Propagando el Creacionismo (I)
– Buenas tardes. ¿Tendría unos minutos?
– Hola. Buenas tardes. ¿Qué quería?
– Mi nombre es Eva; encantada señor…
– Puede llamarme Gonn.
– De acuerdo, Gonn. ¿Conoce la palabra de Dios?
– Ah, se trata de “eso”. Pues sí, algo conozco. He leído la Biblia si se refiere a eso.
– Vaya, ¡qué sorpresa! Últimamente no es muy frecuente encontrar jóvenes que se molesten en saber acerca de Dios nuestro Señor. ¿Y eres practicante o solo católico por tradición?
– Pues temo defraudarla si le digo que no soy ni practicante, ni católico, sino ateo.
– Ah, pues más razón para estar aquí. Si ha leído la Biblia, entiendo que tendrá ciertas dudas o inquietudes acerca de la existencia de Dios, ¿no es así?
Y así empezó una divertida tarde hace una semana, en la que tuve oportunidad de hablar directamente con una mujer creacionista, acerca de lo divino y lo humano. En las siguientes líneas intentaré recrear como fue más o menos el encuentro.
Ateismo, evolución y otras cosas más, a los ojos de los cristianos evangélicos
En este artículo se presenta una encuesta realizada por el “Pew Research Forum on Religión and Public Life”, que sondeó la opinión de evangélicos de todo el mundo que asistieron al Congreso Mundial Evangélico de Ciudad del Cabo en Octubre del 2010. El congreso reunió a 4.000 líderes evangélicos de todo el planeta con representación de cristianos evangélicos de todas las regiones del mundo. Las preguntas fueron diversas e incluyeron su visión del ateísmo, la evolución, otras religiones o aspectos de relaciones sociales.
El número de cristianos evangélicos ha aumentado en el planeta desde los 80 millones de 1910, de los cuales el 90% residían en EEUU y Europa, a los 260 millones de la actualidad, la mayoría de los cuales viven en EEUU y lejos de Europa.
La encuesta se llevó a cabo mediante un cuestionario que fue rellenado por la mayoría de los asistentes. Los resultados completos de la encuesta pueden ser consultados AQUÍ, en este artículo se presenta algunos resultados que pueden resultar de interés a los lectores de este blog.
Leer más…
Chile abre sus aulas públicas al creacionismo
La Secretaría Regional Ministerial de Educación de Chile informa que se permitirá la enseñanza de religión de credos evangélicos en las escuelas que reciben fondos públicos. Los representantes evangélicos afirmaban sentirse discriminados con respectos a otras confesiones. Hasta ahí todo normal, dado que en las escuelas públicas de Chile se enseña religión. Pero desde el punto de vista del avance del pensamiento crítico y científico no es una buena noticia.
El credo evangelista tiene un componente anticientífico mucho más fuerte que otras ramificaciones del cristianismo. Basta darse una vuelta por foros evangélicos o escuchar a algunas de sus emisoras para comprobar las críticas a conocimientos que cuentan con un consenso unánime en la comunidad científica como es la evolución, la edad de la Tierra y del universo, aspectos básicos de geología, historia, antropología o arqueología entre otros. Hacen suyos, como historias verídicas y científicas, los mitos de Adán y Eva, el diluvio universal o la creación divina de todos los organismos en sus formas actuales. En resumen, la mayoría de ellos defienden lo que podríamos llamar el creacionismo de la Tierra joven.
Leer más…
Últimos comentarios