Archivo
El origen del ojo: entre la evolución y el diseño inteligente
Autores: Manuel y J.M. Hernández
La evolución del ojo, al igual que otras estructuras presuntamente complejas (por tener múltiples componentes) sigue presentando problemas para muchas personas (iba a poner científicos, pero lo cierto es que la mayoría de los defensores del DI, hoy por hoy son predicadores y teólogos). Veamos desde qué perspectiva contempla el origen del ojo la biología evolutiva y el diseño inteligente.
.
1. Biología evolutiva: El ojo ha evolucionado a partir de estructuras sencillas, capaces de cumplir unas funciones limitadas, hasta ojos más complejos con capacidad de una visión tridimensional y en color.
2. Diseño Inteligente: El ojo es una estructura muy compleja, es irreduciblemente compleja. Significa que si se elimina uno de los componentes del ojo éste pierde su función y no sirve para nada. Por ello no puede haber evolucionado a partir de estructuras más simples que han ido ganando complejidad a lo largo de la evolución. Tiene que haber “aparecido” súbitamente mediante la participación de una “fuerza inteligente”.
Busque las incongruencias científicas (3): La Energía Piramidal.
Seguimos con la iniciativa puesta en marcha hace dos semanas, con la continuación de esta serie de entradas interactivas que buscan la participación de todos los lectores de este blog. En estas entradas presentamos una afirmación extraordinaria, una creencia, una leyenda urbana, una “teoría” extremadamente heterodoxa, un cuerpo de conocimientos que requiere de “mente abierta” para su aprobación, etc., con el fin de analizarlos desde un punto de vista estrictamente científico.
Busque las incongruencias científicas (1): el diluvio universal
Este artículo abre una serie de post completamente interactivos, en la que esperamos la participación de nuestros lectores. En ellos se presentará un evento, un mito, una técnica alternativa de curación, una solución “novedosa” a ciertos problemas, etc, para ser analizados desde un punto de vista científico, basándonos únicamente en evidencias.
¿Cuál será la dinámica de estos artículos? Leer más…
Últimos comentarios