Archivo
La indecencia de algunos creacionistas
Supongo que lo primero que me vais a contestar es «¿que esperabas?», pero no deja de sorprenderme e indignarme la poca ética de algunos evangelizadores. Estoy de acuerdo en que debo ser muy iluso, pero me molesta sobremanera que aquellos que van de salvadores de almas oculten demagógicamente a su rebaño los datos y las opiniones que contradicen su doctrina. Tengo una especial adversión al oscurantismo, a ese tipo de adoctrinamiento que no puede llamarse educación y que consiste en mostrar únicamente un dogma irracional como si fuera la única verdad existente. Tengo claro que lo que más temen estos adoctrinadores es que la gente piense por si misma, y eso es lo que más pánico me produce: sus estrategias basadas en la ignorancia, la amenaza y el miedo.
Todo ello es aún más flagrante cuando el predicador en cuestión tiene la poca vergüenza de autoproclamarse pensador racionalista, partidario de la verdadera ciencia (de su dios) y criticar a todo científico que ose hablar de evolución, origen de la vida, parentescos con los monos o cualquier otra investigación que agreda su particular y subjetiva concepción del cosmos. Abusar de aquel que no tiene conocimientos es indecente, y aprovechar una buena verborrea para confundir al público, exponiendo parcialmente datos y argumentaciones falaces para tratar de dar una imagen falsa, es engañar.
Dame una prueba de la evolución por 250.000 dólares
Desde hace unos años algunos creacionistas ofrecen una gran cantidad de dinero (la cantidad varía según el apostante, pero siempre son sumas muy elevadas) de recompensa por mostrar una prueba que confirme la evolución. Ha pasado ya algún tiempo y nadie ha acudido a recoger la recompensa a pesar de que la evolución es una teoría científica bien fundamentada. ¿Por qué?, podría uno preguntarse. Pues principalmente por tres razones:
(1) La primera es la dudosa credibilidad de los creacionistas que dan la recompensa. Dos de estas personas son Ken Hovind y Harun Yayá y como ya mostré en artículos anteriores ambos están en la cárcel con actividades relacionados con evasión de impuestos (el primero) y trata de blancas (el segundo). Supongo que es lícito pensar de poco se puede esperar de la validez de la palabra de personas como éstas.
(2) Hay antecedentes de hechos similares en el pasado. Hacia el año 1850 un tal John Hampden, un fundamentalista que opinaba que la Tierra era plana, prometió 500 libras (una gran suma en la época) a quien le demostrase que la Tierra no era plana. Wallace, uno de los precursores de la idea de selección natural, era topógrafo y supo como demostrarlo. Escogió un lago galés de 9 kilómetros provisto de un puente en un extremo y un dique en el otro. Pintó una marca en el puente a 1,80 metros de la superficie del agua, colocó un catalejo a la misma altura del dique, y a la mitad de la distancia entre ambos situó una estaca con una señal a la misma altura sobre el agua que la del puente. La estaca en posición intermedia, no apareció alineada con la marca del puente cuando se la miraba a través del catalejo, prueba de que la superficie del agua se curvaba por efecto de la curvatura terrestre. En una clara muestra del talante fundamentalista, Hampden, lejos de asumir su derrota, cubrió a Wallace de vilipendios y acciones judiciales, lo que le acarreó diversas condenas de reclusión por sus difamaciones. Pese a todo, a lo largo de tres lustros acosó a Wallace reclamándole la cuantía del premio y las costas judiciales de sus pleitos. Así se las gastan los fundamentalistas, con lo que esta es otra razón de peso para “meterse en jaleos”
Leer más…
Darwinismo, fanatismo y otros ismos (o cree el ladrón…)
No soy un darwinista, del mismo modo que la mayoría de mis colegas en el departamento de Física no son newtonistas, y del mismo modo que la mayor parte de mis amigos que estudian Genética no son mendelistas. Esos tres términos se refieren a las ideas de tres hombres famosos (Charles Darwin, Isaac Newton, Gregor Mendel), que hicieron enormes contribuciones a la ciencia. Pero en los tres casos, las ciencias modernas han avanzado bastante más allá de cualquier cosa que sus fundadores pudieran haber imaginado. Llamadme biólogo evolutivo.
Lawrence A. Moran
La mayor parte de las religiones basan su cosmovisión en la dualidad del bien y el mal. De una manera u otra, la concepción, evolución y estado actual del mundo se basa en una contínua lucha entre ambas fuerzas. De esta forma se han creado cielos e infiernos, yings y yangs, luces y oscuridades.
Últimos comentarios