Archivo

Posts Tagged ‘Física’

Silvicultura industrializada y cambio climático: un desastre de proporciones bíblicas

1 diciembre, 2022 3 comentarios

Uno  de los grandes «argumentos» de los negacionistas del cambio climático es que el calentamiento global suavizará las temperaturas de las gélidas tierras próximas a los polos, con lo que millones de km2 reverdecerán y los bosques colonizarán nuevos territorios. Sin embargo, en la Naturaleza no hay nada sencillo, ya que todo está interconectado y los ecosistemas a veces se derrumban como castillos de naipes en cuanto se modifica una pieza (por pequeña que esta sea) del mecano de la vida, tal y como está sucediendo en los inmensos bosques boreales del Canadá.

Leer más…

Monocultivos y la desaparición de las abejas (y luego la de la moderna civilización humana)

22 noviembre, 2022 3 comentarios

En nuestro afán por controlar la Naturaleza y sacarle el mayor rendimiento posible los humanos estamos acercándonos muy peligrosamente a una catástrofe ecológica que implicará además el colapso de nuestra economía y con ella quizá el fin de la civilización tal y como la conocemos en la actualidad.

Leer más…

Para qué sirven las Matemáticas y la Física

15 agosto, 2022 2 comentarios

Un impactante ejemplo de como la ignorancia en Matemáticas y Física implica un desastroso final.

Leer más…

Hacia un planeta sin Naturaleza y con el desastre asegurado

20 abril, 2021 6 comentarios

Es evidente que la Humanidad se ha convertido en la principal fuerza dominante en la configuración de la faz de la Tierra. Así, los humanos estamos modificando a nuestro antojo y únicamente en base a nuestras necesidades a corto plazo la superficie del planeta, reduciendo la vida salvaje a lugares cada vez más remotos y más pequeños. Y el problema es que nuestra interferencia en los ecosistemas crece de manera exponencial sobre un planeta al que estamos parasitando hasta el agotamiento más absoluto, tal y como muestra un reciente estudio.

Leer más…

La pesca industrial es más peligrosa para los océanos que los plásticos y los derrames de petróleo

8 abril, 2021 3 comentarios

Todo el mundo tiene en mente que la contaminación por plásticos y los derrames de petróleo son un grave problema para mares y océanos. En cambio, lo que muy poca gente conoce es que hay un enemigo más letal para la vida marina: la pesca industrializada, tal y como muestra el documental «La pesca insostenible«.

Leer más…

¿Tanto cuesta lavar una cuchara?

20 diciembre, 2020 6 comentarios

Vivimos en una sociedad de usar y tirar. Y de lo que no nos damos cuenta es que esos insignificantes objetos de plástico, que valen unos pocos céntimos, sin embargo cuesta una infinidad de trabajo fabricarlos, consumen unos irremplazables recursos naturales y tras una corta vida contaminan durante siglos un medio ambiente ya más que dañado.

Leer más…

A qué preocuparse por el calentamiento global y el futuro del planeta si Jesucristo va a volver en cualquier momento

12 diciembre, 2020 2 comentarios

Una proporción significativa de los cristianos estadounidenses creen que Jesucristo volverá en las próximas décadas para llevar a sus fieles (por supuesto ellos mismos incluidos) directamente al Cielo, entonces ¿para qué preocuparse por el cambio climático, el calentamiento global y mucho menos por la deforestación de las selvas tropicales, la extinción masiva de especies e incluso del futuro de la Humanidad o ya puestos del planeta al completo?

Leer más…

La Ciencia no es el conocimiento en sí, sino la búsqueda de ese conocimiento

13 julio, 2020 9 comentarios

En el siglo XXI todas las naciones y todos los gobiernos con una mínima visión de futuro tienen alguno muy claro: tecnología, tecnología y más tecnología. Sin embargo hay que recordar que la tecnología es simplemente la hija (y en muchas ocasiones para nada legítima) de la Ciencia.

Leer más…

Lectura de verano: Velocidad máxima

22 agosto, 2018 5 comentarios

Al señor Tompkins le gustaban sus sueños; por eso esperaba ansiosamente la conferencia de la semana siguiente, que le daría material para sus aventuras nocturnas. Quedó muy desilusionado, pues, al averiguar que la plática sobre la teoría cuántica había sido la última, y que no se dictarían más en el resto del año. Algo se consoló, sin embargo, cuando logró agenciarse un manuscrito de la primera, a la que había podido asistir.

Leer más…

La esencia de la ciencia

9 mayo, 2015 29 comentarios

CienciaLos dibujantes de comics españoles Morán y Ágreda expresan en esta breve viñeta de la revista «Orgullo y Satisfacción» el concepto básico de la ciencia: el ir hacia lo desconocido.

Leer más…

A %d blogueros les gusta esto: