Archivo
Un poco de humor para combatir la irracionalidad y la superstición de la Semana Santa cristiana
En uno de los días probablemente más irracionales del año, en donde se celebra ese más que intragable cuento de idas y venidas terrenales de un híbrido alienígena durante la famosa Semana Santa que los cristianos llevan dos mil años intentando imponer como cierta, el siguiente video presenta una explicación más racionalista (y por tanto más prosaica) y también blasfema de los supuestos hechos acaecidos hace dos mil años, en un más que irónico uso de la siempre útil Navaja de Ockham.
Stephen Hawking fue un vendedor de pócimas milagreras que prueba la decadencia moral, espiritual y estética de nuestra era
Aunque España es un país más que curioso, en donde se favorece la ignorancia y la superstición y se persigue a la inteligencia, a veces el despropósito puede llegar a alcanzar cotas inimaginables del más ofensivo ridículo.
Algo falla en el sistema educativo occidental
Es evidente que todo el sistema educativo se sostiene sobre las espaldas de esos muchas veces abnegados profesores que, con cada vez menos medios, intentan denodadamente transmitir no sólo conocimientos sino un mínimo interés por el saber en unas generaciones que, aunque tienen a su disposición (a través de un par de clics de ratón) todo el conocimiento humano, luego en una más que significativa proporción sin embargo son prácticamente analfabetos científicos funcionales. Y el problema se agrava cuando el docente, lejos de intentar transmitir verdadero conocimiento y método científicos, se supedita (por cobardía o por puro convencimiento) a los mitos inventados hace milenios por profetas con evidentes problemas psiquiátricos.
El despropósito intelectual de los biólogos evolucionistas religiosos
Un científico religioso es una rara avis permanentemente influido por esa disonancia cognitiva que le produce un comportamiento marcadamente bipolar entre una faceta racionalista y reflexiva durante su jornada laboral y un comportamiento crédulo, supersticioso e infantilizado cuando cuelga la bata y abandona el laboratorio. Y dentro de esta tan particular cofradía de esquizofrénicos intelectuales la palma se la llevan sin duda alguna los científicos evolucionistas creyentes. Leer más…
Breve reflexión racionalista
En estas fechas, en donde las muestras más superlativas de fervor religioso inundan las calles y plazas de todo el orbe cristiano, quizás sea momento para una más que breve reflexión racionalista.
Las matemáticas y las ciencias no se llevan bien con la religión
A pesar de lo que opinan muchas personas (algunas de ellas incluso buenos científicos), la religión y la ciencia han sido y siempre serán dos facetas totalmente antagónicas que colisionan de manera constante y hasta brutal. Y un reciente estudio ha vuelto a añadir un nuevo dato sobre este más que evidente hecho.
Un antiguo ejemplo de cómo la ciencia convierte en ateos “de facto” a los más piadosos creyentes
Aunque en principio la existencia de científicos religiosos pueda parecer una completa contradicción puesto que no puede haber nada más incompatible entre sí que Ciencia y Religión, el misterio se desvela y la aparente paradoja desaparece en cuando se analiza con rigor la forma de trabajar y sobre todo de pensar de esos aparentes investigadores creyentes, puesto que en su quehacer diario no tienen cabida alguna esos supuestos dioses omnipresentes. Por ello, para cualquier observador imparcial surge una inevitable conclusión: los científicos religiosos lo son sólo nominalmente y ¡hay de aquellos que intenten trasladar sus creencias al laboratorio! pues están más que abocados al más estrepitoso fracaso.
Últimos comentarios