Archivo

Posts Tagged ‘ganadería industrial’

El mal uso de antibióticos para la infancia, además de un derroche, también es peligroso


Administrar antibióticos de manera inapropiada a niños en cuanto tienen algún síntoma catarral o fiebre además de generar un gasto sanitario superfluo, puede afectar a la salud de estos menores.

Leer más…

Resistencia a los antibióticos: una pandemia que sólo puede ir a peor

9 abril, 2021 7 comentarios

En esta época en el que a la Humanidad se le ha recordador del inmenso peligro que constituyen los patógenos, sería importante recalcar que desde hace décadas vivimos inmersos en otra pandemia que con el paso de los años no ha ido más que agudizándose: las infecciones por bacterias multiresistentes.

Leer más…

Reflexiones sobre los antibióticos

12 febrero, 2020 5 comentarios

Una más que interesante charla sobre uno de los más importantes inventos de la medicina científica: los antibióticos y su futuro dentro de un mundo globalizado.

Leer más…

Comida basura y mal uso de los antibióticos: riesgos sanitarios en expansión

7 junio, 2019 3 comentarios

Uno de los grandes problemas de la industrialización de la alimentación es que se anteponen los derechos de las empresas, la libre competencia y la búsqueda constante de beneficios a la salud de las personas, las cuales dejan de ser ciudadanos para convertirse en meros consumidores pasivos de los productos que ofertan las grandes corporaciones.

Leer más…

Hacia un mundo sin antibióticos

17 octubre, 2017 18 comentarios

 

El amplio y creciente uso de antibióticos en la ganadería industrial es motivo de gran preocupación ante la cada vez mayor amenaza de las resistencias bacterianas. El problema es de tal magnitud que el año pasado la Asamblea General de la ONU reconoció que la principal causa de estas peligrosas resistencias se debe al uso generalizado e inapropiado de antimicrobianos en animales de engorde, hecho que tiene ya un fuerte impacto en la salud y cada vez en mayor medida en la vida de los ciudadanos. El corolario es que, si no se toman pronto las medidas pertinentes, caminamos hacia un mundo sin antibióticos y por tanto, a un desastre sanitario de proporciones épicas.

Leer más…

Antibióticos: el más que necesario cambio de modelo económico

22 noviembre, 2016 21 comentarios

bacterias-multiresistentesEl pensamiento único neoliberal ha conseguido el milagro de convencer a prácticamente toda la Humanidad de que el único valor importante es el precio de las cosas, y que el libre mercado y la siempre insaciable búsqueda de los beneficios empresariales son las inexorables directrices a las que se tiene que supeditar cualquier faceta de la vida humana, sea esta individual o colectiva. Sin embargo esta implacable lógica está más que manchada de sangre.

Leer más…

Jugando a la ruleta rusa microbiana

6 septiembre, 2016 29 comentarios

rise_of_the_superbugSupóngase que se dispone de un recurso muy valioso, por ejemplo un medicamento capaz de salvar la vida cada año de decenas miles de personas que no responden al resto de fármacos conocidos, y que en caso de que este compuesto no pueda ser administrado la muerte del paciente está casi asegurada. Seguramente cualquier persona mínimamente razonable tendería a pensar que los sistemas sanitarios en particular, los gobiernos y la sociedad en general y hasta la legislación en última instancia tendrían especial cuidado en preservar su eficacia el mayor tiempo posible, evitándose además cualquier situación que pudiera poner en riesgo este tratamiento de último recurso. Pues bien, gracias al actual sistema económico imperante en el mundo (que prima los beneficios a corto plazo de la agroganadería industrial frente a cualquier otra consideración) se está cada vez más cerca de perder uno de los últimos antibióticos de reserva de los que disponemos en la actualidad.

Leer más…

Superbacterias frente a antibióticos: la verdadera Tercera Guerra Mundial

2 junio, 2016 8 comentarios

antibiotic-resistance-superbugEl uso masivo e indiscriminado de antibióticos (tanto en humanos como en animales de granja) ha tenido la terrible consecuencia de la aparición de bacterias multiresistentes a todos los antimicrobianos conocidos con el consiguiente peligro para la salud mundial. Ello dibujo un sombrío panorama en el que por ejemplo se producen sólo en EEUU cerca de 100.000 defunciones al año atribuibles a estas bacterias resistentes a los antibióticos. Y lo peor de todo es que este proceso se está acelerando, de tal manera que no es para nada descabellado pensar en un futuro más que cercano en el que este gran invento de la moderna medicina científica sea un simple recuerdo de épocas mejores.

Leer más…

¿Nos estamos acercando al fin de la era de los antibióticos?

20 mayo, 2013 22 comentarios

PENICILINA antibiotico bacteriaDesde que a principios del siglo XX el bacteriólogo alemán Paul Ehrlich sintetizara un compuesto con actividad antimicrobiana específica (la arsfenamina) contra la bacteria causante de la sífilis o desde que Alexander Fleming descubriera la penicilina hasta la actualidad, los antimicrobianos se han convertido en unas de las herramientas clínicas más exitosas de la medicina moderna, permitiendo el tratamiento de multitud de enfermedades infecciosas y salvando la vida a varios centenares de millones de personas en este último siglo. Pero a la vista de la situación actual en donde están convergiendo diversos factores es muy posible que esta “Era de los antibióticos” en la que hemos nacido y crecido muchos de nosotros esté llegando a su fin.

Leer más…

A %d blogueros les gusta esto: