Archivo
Preocupante ofensiva de invierno anticientífica en los EEUU
Aunque los EEUU llevan siendo la primera potencia científica mundial durante al menos el último siglo, se da la curiosa y triste paradoja de que también es el país occidental en donde han arraigado más fuertemente los movimientos anticiencia de marcado sesgo ultrareligioso. Así todas las encuestas y estadísticas realizadas en el país en las últimas décadas muestran que con ligeras oscilaciones, más del 40% de los estadounidenses se definen como literalistas bíblicos (es decir, creacionistas duros y defensores de que la Tierra tiene menos de diez mil años), los cuales interpretan el Génesis como una verdad absoluta. Y ello ha tenido como principal consecuencia que a lo largo del tiempo, el partido republicano haya ido escorándose cada vez más hacia las posiciones extremistas y dogmáticas del fanático ultrareligioso protestante, base fundamental de su electorado. Así, uno de los últimos ejemplos de este poder fue conseguir que, en las últimas primarias del partido republicano para las presidenciales recientemente realizadas en EEUU, todos los candidatos hicieran patente no sólo su vergonzante y público papanatismo religioso, sino que además todos esos posibles futuros presidentes (menos mal que al final ninguno de ellos llegó a la Casa Blanca) de la nación más poderosa del mundo mostraran una extraordinaria agresividad cerril y dogmática contra la ciencia en general y contra el evolucionismo en particular. Y a la vista de lo acontecido en los últimos meses, esa obsesión anticientífica lejos de desaparecer parece estar en todo su apogeo. Leer más…
Crítica a «44 Hechos científicos corroborados por la Biblia» (VII): Adán y Eva no se conocieron.
Hoy vamos a hacer una excepción, y es comentar uno solo de los supuestos «hechos científicos corroborados por la Biblia», concretamente el número 33. Esto se debe a que introduce un interesante concepto, el del ancestro comúm más reciente, al que creemos que vale la pena dedicar un artículo en exclusiva.
.
33. Hechos 17:26 La Humanidad Creada de una sola Línea Sanguínea. Estudios hechos en 1995 sobre los Cromosomas Y, de 38 grupos étnicos diferentes alrededor del mundo arrojaron datos estadísticos de que descendemos de un solo hombre. “Este es el libro de las generaciones de Adán…” (Génesis 5:1).
Empezamos con el trastorno bipolar típico de cualquier literalista bíblico que se precie. Las investigaciones sobre ADN mitocondrial (heredado únicamente por vía materna) y ADN del cromosoma Y (heredado únicamente por vía paterna), confirman que toda la humanidad desciende de una única mujer (la llamada Eva mitocondrial), que vivió hace unos 200.000 años, mientras que el ancestro común más reciente masculino, es decir, aquel macho humano del que provienen todos los cromosomas Y que existen en la actualidad, vivió hace entre 60.000 y 140.000 años. Así que, poco apoyo a la idea literalista bíblica de que Adán y Eva vivieron hace 6.000 años. Pero además, ¿cómo es posible que la supuesta pareja de la que descendemos todos viviera en tiempos separados por un mínimo de 60.000 años?. La respuesta es muy simple, aunque cueste entenderla de forma intuitiva: porque no fueron pareja.
Genesis: el rock sinfónico al servicio de su majestad
Genesis ha sido una de las mejores bandas de rock sinfónico de la historia, con un estilo muy particular que no termina de convencer a mucha gente. Aunque el grupo se formó en los años 60 y estuvo realizando giras hasta los años 90 para mi gusto la época de máximo esplendor se vivió en el período 1970-1975. En esa etapa el cuarteto de lujo formado por Peter Gabriel, Phil Collins, Steve Hackett y Micke Rutherford grabaron los álbumes “Nursery Cryme”, “Foxtrot”, “Selling England by the Pound” y “The Lamb Lies Down on Broadway”. Esa fue la época de los grandes conciertos, con una puesta en escena muy original para la época, cargada de vatios de sonido, vídeos, iluminación y efectos visuales. Las letras cargadas de crítica social o haciendo referencias a historias fantásticas eran interpretadas por Peter Gabriel que salía disfrazado a escena, como si de un musical se tratara. En 1975 Peter Gabriel deja el grupo y Genesis tras dos álbumes de continuidad donde Phil Collins y Steve Hackett ejercen de líderes, cambia de estilo, hacia facetas más comerciales. La puesta en escena sigue siendo espectacular, aunque más convencional. En esta época (que he de decir que a mí me gusta bastante menos) colocan varios temas en los superventas y uno de sus vídeos, “Land of Confusion”, es seleccionado como el mejor vídeo del año. En él los Spitting Imagen tiran de imaginación para construir una parodia de R. Reagan de primer nivel.
Leer más…
Últimos comentarios