Archivo
Silvicultura industrializada y cambio climático: un desastre de proporciones bíblicas
Uno de los grandes «argumentos» de los negacionistas del cambio climático es que el calentamiento global suavizará las temperaturas de las gélidas tierras próximas a los polos, con lo que millones de km2 reverdecerán y los bosques colonizarán nuevos territorios. Sin embargo, en la Naturaleza no hay nada sencillo, ya que todo está interconectado y los ecosistemas a veces se derrumban como castillos de naipes en cuanto se modifica una pieza (por pequeña que esta sea) del mecano de la vida, tal y como está sucediendo en los inmensos bosques boreales del Canadá.
Leer más…Monocultivos y la desaparición de las abejas (y luego la de la moderna civilización humana)
En nuestro afán por controlar la Naturaleza y sacarle el mayor rendimiento posible los humanos estamos acercándonos muy peligrosamente a una catástrofe ecológica que implicará además el colapso de nuestra economía y con ella quizá el fin de la civilización tal y como la conocemos en la actualidad.
Leer más…El enigma de Tritón
Tritón es el satélite más grande de Neptuno y el séptimo del sistema solar, además de ser la única luna de gran tamaño que posee una órbita retrógrada, una órbita cuya dirección es contraria a la rotación del planeta (algo excepcional en un cuerpo de semejante tamaño). A causa de esta órbita y a su composición, similar a la de Plutón, se considera que Tritón fue capturado desde el cinturón de Kuiper por la fuerza gravitacional de Neptuno.
Leer más…Meterse piedras por la vagina: una estafa para tontas sin ningún beneficio probado y mucho peligro
La inventiva del siempre disparatado mundo de las pseudomedicinas es casi infinita. Porque lo de alojar los “huevos Yoni” dentro la vagina, unas simples piedras que supuestamente mejoran cuerpo y mente, además de empoderar a la mujer y generar orgasmos más intensos tiene delito.
Leer más…Esa tan famosa como inexistente «pausa» climática
Durante años los negacionistas climáticos utilizaron la supuesta estabilización de las temperaturas en el periodo 1998-2012 para negar lo evidente, que a causa de la desaforada obsesión de los humanos por los combustibles fósiles el planeta se está calentado exponencialmente desde hace aproximadamente un siglo.
Leer más…Los humanos somos un cáncer descontrolado para el planeta
El famoso informe «Los límites del crecimiento» concluía con los datos del ya lejano año 1972 que el actual incremento de la población mundial, la industrialización, la contaminación, la producción de alimentos y la explotación de los recursos naturales nos acercaba a marchas forzadas a un desastre planetario. A pesar de las críticas recibidas, parece ser que los investigadores del MIT no andaban muy desencaminados a la vista de un reciente artículo.
Leer más…Hacia un planeta sin Naturaleza y con el desastre asegurado
Es evidente que la Humanidad se ha convertido en la principal fuerza dominante en la configuración de la faz de la Tierra. Así, los humanos estamos modificando a nuestro antojo y únicamente en base a nuestras necesidades a corto plazo la superficie del planeta, reduciendo la vida salvaje a lugares cada vez más remotos y más pequeños. Y el problema es que nuestra interferencia en los ecosistemas crece de manera exponencial sobre un planeta al que estamos parasitando hasta el agotamiento más absoluto, tal y como muestra un reciente estudio.
Leer más…La pesca industrial es más peligrosa para los océanos que los plásticos y los derrames de petróleo
Todo el mundo tiene en mente que la contaminación por plásticos y los derrames de petróleo son un grave problema para mares y océanos. En cambio, lo que muy poca gente conoce es que hay un enemigo más letal para la vida marina: la pesca industrializada, tal y como muestra el documental «La pesca insostenible«.
Leer más…¿Tanto cuesta lavar una cuchara?
Vivimos en una sociedad de usar y tirar. Y de lo que no nos damos cuenta es que esos insignificantes objetos de plástico, que valen unos pocos céntimos, sin embargo cuesta una infinidad de trabajo fabricarlos, consumen unos irremplazables recursos naturales y tras una corta vida contaminan durante siglos un medio ambiente ya más que dañado.
Leer más…El largo camino científico para demostrar el calentamiento global

La idea de que la actividad del ser humano podría estar calentando el planeta comenzó a cobrar importancia en las décadas de 1960 y 1970. Posteriormente, a partir de 1980 y sobre todo en la década de los años 90 del siglo XX se llegó al consenso científico de que la Tierra se estaba calentado a un ritmo nunca visto en la historia geológica del planeta y que la creciente actividad humana era la causa primordial. Sin embargo, el estudio de la influencia humana sobre el clima se remonta en realidad a casi un par de siglos, con unos protagonistas prácticamente olvidados.
Leer más…
Últimos comentarios