Archivo
Aunque Boris Johnson lo afirme, no ha sido «la codicia capitalista» la que ha inventado la vacuna de Astrazeneca sino la cenicienta de la ciencia pagada con dinero público
Hace unas semanas el Primer Ministro inglés afirmó que la vacuna desarrollada por la Universidad de Oxford y Astrazeneca había sido posible gracias a la codicia empresarial. Sin embargo, la realidad es que esta afirmación es una monumental mentira, tal y como indica un reciente estudio en proceso de publicación.
Leer más…Los ricos se creen más inteligentes y trabajadores que los pobres, aunque simplemente son más mezquinos y más tramposos
Una de las grandes falacias de la sociedad, repetida hasta la saciedad por los portavoces del capital, consiste en asumir que las personas adineradas lo son porque están más preparados, han trabajado más duro y son más inteligentes que el resto de los mortales.
Leer más…Resistencia a los antibióticos: una pandemia que sólo puede ir a peor
En esta época en el que a la Humanidad se le ha recordador del inmenso peligro que constituyen los patógenos, sería importante recalcar que desde hace décadas vivimos inmersos en otra pandemia que con el paso de los años no ha ido más que agudizándose: las infecciones por bacterias multiresistentes.
Leer más…¿Quien ha invertido realmente en el desarrollo de las vacunas frente a la COVID-19?
Bajo el actual sistema económico los medicamentos son quizás el ejemplo más paradigmático de esa perversa asociación público-privada en la que la primera pone todos los recursos, el esfuerzo y el talento de miles de científicos para que cuando la fruta esté madura el sector privado monopolice los beneficios.
Leer más…El peligro de dejar en manos de otros el desarrollo de medicamentos
Desgraciadamente España es un país que nunca ha apostado en serio por la Ciencia y ahora, con la pandemia coronaviral, quizás veamos en primera persona las terribles consecuencias de esa absoluto abandono (casi suicida) de la única herramienta verdaderamente útil que permite a una sociedad enfrentarse a los complejos problemas de un mundo hiperconectado y globalizado.
El sucio (y criminal) modelo sanitario privado en EEUU
La impactante confesión de la directora ejecutiva de un compañía estadounidense de seguros médicos, que no puede dejar indiferente a nadie, desvela como funciona en realidad el sistema sanitario basado en seguros médicos privados.
Pagar salarios de mierda por fabricar juguetes de plástico de mierda
En el documental «La era de la estupidez» se encuentra casi sin duda la mejor definición del disparate de la globalización económica, capaz de esquilmar los recursos naturales para fabricar objetos irrelevantes, que luego además son desechados casi al instante de ser comprados:
El problema de dejar a la iniciativa privada el desarrollo de medicamentos
«Sólo el necio confunde valor y precio». Y desgraciadamente este viejo aforismo quevedesco, no sólo sigue en plena vigencia, sino que a la vista de la evolución económica del mundo sólo se puede concluir que vivimos en una sociedad compuesta, y lo que es peor dirigida, por necios tal y como demuestra el actual sistema de desarrollo de medicamentos.
Inteligencia artificial para controlarnos a todos
La ciencia ficción nos ha entretenido durante décadas con historias sobre maquiavélicas inteligencias artificiales o despiadados androides asesinos. Y sin embargo el verdadero peligro con las entidades cibernéticas es mucho más prosaico: el análisis de nuestros datos, nuestros gustos, nuestras opiniones y nuestros deseos, esos que regalamos en la web a cambio de unos «likes» y un par de infantiles emoticonos nos está llevando a una sociedad que deja al Gran Hermano orwelliano como un inepto aprendiz de brujo.
Lo ridículamente baratas que son las vacunas
Antes de la actual pandemia del coronavirus casi nadie se daba cuenta del muy productivo «negocio» que es para el mundo el tener vacunas eficaces que impidan que esos siempre peligrosos patógenos campen a sus anchas por un mundo globalizado e hiperconectado. Pero ahora, la cruda realidad nos ha despertado de golpe y ya tenemos muy claro el precio de no disponer de esos maravillosos medios profilácticos.
Últimos comentarios