Archivo
Posts Tagged ‘habas’
Seis grados de separación entre la malaria y las habas
26 septiembre, 2011
15 comentarios
En el año 1930 el escritor húngaro Frigyes Karinthy escribió el cuento Chains en el que se presentó por vez primera la teoría de los seis grados de separación según la cuál cualquier persona del planeta se conecta con otra a través de una cadena que no posee más de cinco intermediarios. Aunque esta teoría no es válida para objetos o conceptos, en este artículo voy a conectar, a través de unos pocos elementos dos temas que parecen no tener relación: las habas y la malaria.
Las habas con unas leguminosas muy abundantes que crece en climas mediterráneos, y que tradicionalmente forman parte de la dietas de los pueblos que habitan alrededor del Mediterráneo y de Oriente Medio. Pese a su popularidad, hay muchas personas que no pueden ingerir habas porque se exponen a una grave enfermedad que puede provocarles la muerte. Esta enfermedad, llamada favismo, se manifiesta por una rotura de los glóbulos rojos al día siguiente a la ingesta.
Leer más…
Categorías: Biología evolutiva, Ciencia, Medicina, Microbiología
bioquimica, botánica, Divulgación científica, genética, habas, malaria, salud, sanidad
Últimos comentarios