Archivo
Malgastar dinero en un proyecto de investigación chapucero para estudiar la existencia de los milagros ¡todo un record!
Uno de los mayores errores que puede cometer un investigador en dedicar sus siempre escasos recursos y su limitado tiempo en estudiar hipótesis que contravienen frontalmente todo el conocimiento científico previo. Y si además lo hace en tiempos de crisis, y jugando además con las esperanzas de enfermos graves, su comportamiento carece de la más mínima ética profesional. Y agárrense porque el asunto que nos ocupa no puede ser más ridículamente esperpéntico.
Un terrible veneno que se convirtió en medicamento
Consumidores precavidos y sin embargo estúpidos pacientes
Una de las grandes paradojas del mundo moderno es, que mientras los ciudadanos acuden raudos al servicio técnico profesional para reparar su vehículo, teléfono móvil o cualquier otro electrodoméstico averiados y no al primer timador de tres al cuarto con el que se encuentran luego muchos de ellos, cuando hay algo más importante en juego como es su propia salud o las de sus seres más queridos, abandonan todo racionalismo y caen en las redes de esa infinidad de vendedores de carromato que dicen curar todas y cada una de las enfermedades conocidas y desconocidas mediante unas supuestas “energías” místicas solo accesibles a su “conocimiento” ancestral, que sin embargo hasta la fecha son indetectables para la Ciencia moderna.
Giordano Bruno y la inmensidad del Universo
El interesante documental Cosmos mostrando en ya tristemente famoso ejemplo de Giordano Bruno frente al terrible papel del dogmatismo y del control del pensamiento que han ejercido las creencias hasta hace muy poco tiempo (eso en algunos países del denominado primer mundo, porque en la mayoría de las naciones todo sigue prácticamente igual). Leer más…
La terrible Peste Negra
Interesante video sobre las causas y efectos de la Peste Negra, epidemia que asoló el Medievo y que alteró la geopolítica europea durante siglos.
La deshonestidad intelectual, y también profesional, de los científicos religiosos
En el mundo de la Ciencia el diseño experimental con sus controles es el elemento fundamental sobre el que luego se basan los resultados y conclusiones. Si el experimentador no ha tenido en cuenta todas las variables que afectan al experimento, el estudio puede estar severamente comprometido, invalidando incluso sus conclusiones. Y este principio básico en Ciencia es el que constantemente incumplen los científicos religiosos en su quehacer profesional.
El fracaso del sistema educativo
La sorprendente historia de la aspirina
Quizás no haya medicamento más versátil que ese que comenzó en la remota antigüedad como un simple extracto de corteza de sauce, para tras su aislamiento, purificación y posterior modificación química convertirse en la más que conocida aspirina, fármaco al que cada año que pasa se le añaden nuevas y sorprendentes actividades terapéuticas.
Desesperado llamamiento racionalista
En una semana en donde gran parte de la Humanidad apaga (aún más si cabe) su cerebro para conmemorar absurdas e irracionales supersticiones , que más que probablemente nunca tuvieron lugar y que únicamente sirven para mostrar la parte más oscura y disparatada del comportamiento humano, es quizás un buen momento para una pequeña reflexión.
Las matemáticas y las ciencias no se llevan bien con la religión
A pesar de lo que opinan muchas personas (algunas de ellas incluso buenos científicos), la religión y la ciencia han sido y siempre serán dos facetas totalmente antagónicas que colisionan de manera constante y hasta brutal. Y un reciente estudio ha vuelto a añadir un nuevo dato sobre este más que evidente hecho.
Últimos comentarios