Archivo
La larga marcha de los homínidos
Lejos de las simplistas cosmovisiones religiosas que definen a los humanos como los elegidos de los diferentes dioses inventados por la más que delirante imaginación humana, la Ciencia está desvelando que el Homo sapiens es solo la última de las decenas de especies de homínidos que llevan evolucionando parsimoniosamente la casi inimaginable cifra de más de 7 millones de años.
Una breve reflexión navideña
En estas fechas, gran parte de la Humanidad celebra unos mitos más que irracionales, delirantes fábulas que suponen (sin ninguna prueba por cierto) que los humanos no sólo somos una especie privilegiada entre las decenas de millones que pueblan este pequeño y más que insignificante planeta en la inimaginable inmensidad del vasto Universo, sino que además ese casi infinito Cosmos ha sido creado para disfrute y solaz de esta muchas veces mal apellidada sapiens.
El despropósito intelectual de los biólogos evolucionistas religiosos
Un científico religioso es una rara avis permanentemente influido por esa disonancia cognitiva que le produce un comportamiento marcadamente bipolar entre una faceta racionalista y reflexiva durante su jornada laboral y un comportamiento crédulo, supersticioso e infantilizado cuando cuelga la bata y abandona el laboratorio. Y dentro de esta tan particular cofradía de esquizofrénicos intelectuales la palma se la llevan sin duda alguna los científicos evolucionistas creyentes. Leer más…
Fabricando neandertales y denisovanos
Una de los axiomas casi matemáticos sobre la ciencia es que lo que en una época determinada se considera ciencia ficción, prácticamente imposible o incluso impensable, puede pasar a ser factible en el plazo de un siglo o incluso de una década. Y ello es lo que está ocurriendo en la actualidad, en donde nos encontramos a las puertas de lo que puede ser una de las mayores revoluciones científicas de la Humanidad que puede alterar y hasta remachar el ataúd de la ya de por sí errónea visión que tiene la mayoría de los seres humanos sobre nuestra supuesta superioridad como especie.
De cómo la religión anula el raciocinio hasta de los más brillantes científicos
Dentro del siempre supersticioso mundo de los creyentes, hay un colectivo muy particular que brilla con todo su irracional esplendor: son los científicos religiosos, individuos ellos con un evidente comportamiento bipolar (cuando no esquizoide) que oscila, muchas veces incluso de manera casi instantánea, entre un Dr. Jekyll reflexivo, objetivo y racionalista y un Mr. Hyde supersticioso, crédulo y hasta infantilizado. Y quizás el caso más sorprendentemente llamativo de entre todos ellos sea el del Dr. Francis Collins.
Leer más…
El Señor de los Anillos de la antropología humana
En la famosa novela “El Señor de los Anillos” del escritor británico Tolkien los humanos conviven con las más variadas especies inteligentes (elfos, enanos, hobbits) entre las cuales, salvo en muy excepcionales situaciones como la de Aragorn y Arwen, no se llega nunca a cohabitar. Sin embargo, la verdadera historia de la evolución humana está desvelando un panorama mucho más complejo, en donde las diversas especies Homo se han mezclado recurrentemente en lo que cada vez se va pareciendo más a una orgía sexual.
Pureza racial, racismo y evolución humana a la luz de la genética
.
No sé si se habrán percatado durante estos últimos años del clamoroso silencio, por parte de los garantes de la verdad revelada de origen divino y de la pureza y superioridad de nuestra especie, sobre los nuevos y asombrosos hallazgos en el campo de la genética evolutiva humana que se han venido publicando en las mejores revistas científicas.
Los Homínidos de la Sima de los Huesos de Atapuerca podrían ser una especie diferente de los neandertales
25/11/2011 – Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana
Según el estudio de los más de 500 dientes fósiles de este yacimiento de Atapuerca, publicado en la revista Journal of Human Evolution por científicos del CENIEH se trataría de una especie diferente pero próxima al Homo neanderthalensis
Un estudio de más de 500 dientes fósiles procedentes de la Sima de los Huesos, en la sierra burgalesa de Atapuerca, ha revelado que los homínidos de este yacimiento podrían pertenecer a una especie hermana de los neandertales, aunque diferente a éstos. María Martinón-Torres, José María Bermúdez de Castro, Aida Gómez-Robles, Leyre Prado-Simón y Juan Luis Arsuaga llegan a estas conclusiones en un artículo publicado en la revista Journal of Human Evolution, tras el análisis de fósiles de unos 500.000 años de antigüedad.
Nuestros ancestros denisovanos
Un análisis genético comparativo muestra que un alelo de un componente vital en el sistema inmunológico del hombre moderno parece haber sido adquirido por hibridación con una especie hermana de los neandhertales.
Si bien hace tiempo se pensaba que los humanos modernos no habían hibridado con los neanderthales, numerosos estudios realizados durante los últimos años han venido demostrando todo lo contrario. Uno de los últimos y más significativos estudios sobre el tema fue publicado el pasado año en la revista Science (Green et al. 2010), donde a través del análisis comparativo de cuatro mil millones de nucleótidos procedentes de tres individuos neanderthal con los genomas de cinco humanos actuales, los investigadores encontraron abundantes coincidencias con los humanos no subsaharianos, lo que indica que existió un importante flujo génico a partir de los neanderthales con aquellas poblaciones de humanos modernos fuera de África.
Últimos comentarios