Archivo
Las increíbles hormigas secuestradoras
La Naturaleza es una caja de sorpresas, en donde cualquier comportamiento (siempre que genere una ventaja evolutiva) puede llegar a desarrollarse. Incluso aquellos que, desde nuestra óptica humana, pudieran ser considerados como inmorales.
Leer más…Anatomía de una hormiga al ritmo de Mexican Hat Dance
La imagen científica de la semana (18-04-2010)
La imagen que traemos hoy a nuestra sección dominical de imágenes científicas es una fotografía con microscopía óptica de un molde realizado a partir del órgano estridulador de una pequeña hormiga del género Crematogaster.
Estas hormigas, junto con otras especies de insectos, presentan un sistema de comunicación acústica basado en el frotamiento entre dos estructuras corporales, a las cuales se les denomina órgano estridulador. En el caso particular de Crematogaster, estas estructuras consisten en la placa estriada que se muestra en la fotografía (denominada pars stridens) y que se sitúa enla región dorsal del abdomen. Sobre ella, el segmento anterior presenta un borde engrosado que rasca los cientos de estrías y produce un sonido similar a un chirrido agudo.
Escuchar la estridulación de Crematogaster auberti
Pulsando en la imagen de la izquierda para ampliarla, puede apreciarse la localización del aparato estridulador en el cuerpo de la hormiga.
.
Fuente:
Ruiz, E.; M. H. Martínez, M. D. Martínez & J. M. Hernández. 2006. Morphological study of the Stridulatory Organ in two species of Crematogaster genus: Crematogaster scutellaris (Olivier 1792) and Crematogaster auberti (Emery 1869) (Hymenoptera: Formicidae). Ann. soc. entomol. Fr., 42 (1) : 99-105 [Formato PDF]
.
Entradas relacionadas:
Últimos comentarios