Archivo
Voyager 1: cuando lo impresionante nos parece trivial
Si algo ha caracterizado el siglo XX, y lo que llevamos de este siglo XXI, es el enorme desarrollo científico del que hemos sido testigos. Han sido tantos inventos tecnológicos y tantos descubrimientos científicos, que innovaciones que son asombrosas han acabado pareciéndonos triviales. Estamos tan acostumbrados a escuchar a diario grandes hitos en medicina, electrónica o ingeniería, que es difícil que nos asombremos ante artefactos que merecen el aplauso de toda la humanidad puesta en pie.
Uno de esos asombros tecnológicos recibió el nombre de Voyager 1 y fue lanzado por la NASA en el año 1977 para viajar más allá del Sistema Solar visitando algunos planetas del mismo. Las bellísimas fotografías de Júpiter y Saturno, así como de algunas de sus lunas, que pudimos contemplar a principio de los años 80 del siglo pasado, nos maravillaron. Los datos que recibimos nos permitieron conocer a esos gigantes gaseosos, así como comprender mejor la dinámica de la atmósfera o la geología planetaria. Además reivindicó la necesidad de contestar a una pregunta que siempre nos ha inquietado: ¿existirá alguna forma de vida fuera de la Tierra?
Leer más…
Últimos comentarios