Archivo
El “mejor” argumento para ser vegetariano
Los vegetarianos poseen muchos argumentos para defender su dieta, y todo el que esté interesado en conocerlos puede encontrarlos con facilidad. Lo que me ha llamado la atención es un argumento presentado en un libro editado en India, y titulado New Healthway, que da curiosos argumentos para no consumir carne. Uno de los más divertidos es el que dice:
El argumento que muestra claramente que la carne no es esencial estriba en el hecho de que el Creador del Universo no incluyó la carne en la dieta de Adán y Eva. Él les regaló frutas, nueces y vegetales
Ante un argumento así, ¿qué podemos decir? Pero, no queda ahí la cosa, según el autor del libro anteriormente indicado, cuando busques a un criminal hazlo entre los amantes de las parrilladas y barbacoas. Así es como describe a un no-vegetariano:
Ellos engañan con facilidad, mienten, olvidan sus promesas, son deshonestos y malhablados, roban, son violentos, pelean continuamente y cometen delitos sexuales
Una “joya” de libro, sin duda.
Muere el último miembro de una tribu y, con él, una lengua y una cultura
Miguel Ángel Gayo Macías – El Mundo
La semana pasada murió Boa, una mujer de 85 años que era la última persona viva de la etnia Bo. Esta tribu, que habitaba las islas indias de Andamán desde hace 65.000 años, estaba considerada una de las más antiguas de la tierra. Con la desaparición de los Bo ya sólo quedan vivos 52 integrantes de la etnia ‘Gran Andamanese’, que comprendía diez tribus distintas entre sí. Cuando en 1858 los ingleses colonizaron el subcontinente indio, había más de 5.000 ‘Gran Andamanese’, que llegaron a ser conocidos por su resistencia a cualquier contacto con personas ajenas a su comunidad.
Según los antropólogos, la extinción de los Bo es consecuencia directa de su aislamiento, la modificación de su entorno y su incapacidad para integrarse o coexistir con otras comunidades. Para algunos, como la lingüista Anvita Abbi, a la irreparable pérdida cultural que supone el final de un cultura se une el drama personal de Boa, la anciana Bo que pasó los últimos años de su vida sin nadie con quien poder conversar en su lengua materna y sin una persona afín a su cultura con la que poder evocar recuerdos.
Seguir leyendo AQUÍ
Entradas relacionadas:
La boda de ranas agrada a Indra, dios hindú de la lluvia.
Sí, bueno, todos tenemos nuestras manías. Y al parecer la del dios Indra es no mandar las lluvias monzónicas a tiempo sobre la India si no se le complace mediante una boda de ranas.
La de la foto es la celebrada este año por los habitantes de la barriada de Futala, en Nagpur, en el centro de la India. El novio batracio se llama Raja y la novia Rani (qué bonito nombre para una novia rana). Y, bueno… lo más curioso es que el dios Indra no acepta bodas por lo civil, así que nuestros queridos anfibios tuvieron que ser casados siguiendo los ritos védicos y los tradicionales rituales de boda en su integridad, como cualquier otra pareja de la zona.
Últimos comentarios