Archivo
«Breaking Bad» español, ni argumento, ni docenas de capítulos ni leches
Quizás esta sea la mejor defensa de esa sanidad pública universal (pagada con los denostados impuestos de todos) que permite que los ciudadanos normales, esos que no pertenecen al 1% más rico y que no pueden acudir raudos a la clínica Mayo de los US o a dónde narices sea para tratarse (a millón de dólares para empezar) ese terrible cáncer que les acaban de diagnosticar.
Leer más…Los ricos se creen más inteligentes y trabajadores que los pobres, aunque simplemente son más mezquinos y más tramposos
Una de las grandes falacias de la sociedad, repetida hasta la saciedad por los portavoces del capital, consiste en asumir que las personas adineradas lo son porque están más preparados, han trabajado más duro y son más inteligentes que el resto de los mortales.
Leer más…Políticos que aplican la Ciencia: rara avis más que perspicaces
El método científico es con toda seguridad la mejor herramienta de que dispone la Humanidad no sólo para comprender la realidad, sino también para algo mucho más importante a efectos prácticos: para tomar decisiones racionales a la par que eficientes. Por ello, los responsables del bien público deberían tener muy presente los métodos y las conclusiones científicas si quieren de verdad solucionar los problemas de la ciudadanía.
La pobreza no sólo mata en el Tercer Mundo sino también en la desarrollada Europa
Está meridianamente claro que la esperanza de vida de los habitantes de las naciones más pobres del mundo es muchísimo más baja que la de los residente del privilegiado Primer Mundo. Sin embargo lo que no es tan evidente es que en la civilizada Europa, en donde el estado del bienestar ha amortiguado en mayor o menor medida las diferencias socioeconómicas, la brecha entre ciudadanos ricos y pobres se traduzca en un mayor número de muertes prematuras entre las clases sociales más desfavorecidas.
Violencia juvenil, lo mejor y más barato es invertir en justicia social
Mucho se ha escrito sobre la supuesta tendencia natural de los adolescentes hacia la violencia, sus causas (la influencia de la TV o los videojuegos, etc.) y la mejor manera de prevenirla. Y durante décadas se han formulado complejas teorías científicas, sociales y hasta políticas para explicar y remediar este aparentemente insoluble problema y que sin embargo puede tener una más que sencilla solución.
Últimos comentarios