Archivo

Posts Tagged ‘lengua’

Microrrelatos 2013: Los ganadores

29 diciembre, 2013 6 comentarios

Tras realizar el escrutinio de las votaciones he aquí los tres relatos que han obtenido mayor puntuación. A todos, muchas gracias, hemos pasado un buen momento de lectura, espero que vosotros también os hayáis divertido tras encerrar en un texto tan escueto todo eso que bullía en vuestra cabeza.
Leer más…

El comentario de texto en la era de Internet

6 mayo, 2011 40 comentarios


Los sistemas de transmitir información a los alumnos y de evaluar los conocimientos de éstos varían mucho a lo largo del tiempo, y España es un claro ejemplo de ello, donde cada pocos años hay cambios en los planes de enseñanza. Recuerdo que, hace muchos años ya, una de las pruebas de Selectividad era el comentario de textos. Éste se sigue haciendo, pero ahora solamente desde el punto de vista del análisis lingüístico. Antes esta prueba tenía dos partes, en la primera recibías una breve conferencia que tenías que escuchar y posteriormente resumir, a la vez que había que contestar algunas preguntas que se planteaban. Además había que leer un texto que teníamos que resumir para posteriormente, analizar sintácticamente una serie de frases marcadas. Aún recuerdo que la conferencia que tuve que escuchar trataba sobre la energía nuclear, mientras que el texto fue extraído de un libro de bioética y debatía sobre la conveniencia de emplear animales de laboratorio en la investigación biomédica.

Estas pruebas exigían leer (o escuchar) detenidamente todo el discurso, y sólo una vez acabado éste confeccionar el resumen y extraer las conclusiones oportunas. Había que realizar una mezcla de habilidad de lectura, capacidad de comprensión, análisis, síntesis, y posterior realización de un discurso crítico del mismo. Es lo que se espera de una persona que tiene estudios de bachiller y que está a punto de ingresar en la Universidad, lugar donde se le va exigir una capacidad de comprensión, interpretativa y crítica del máximo nivel.
Leer más…

Migraciones

30 octubre, 2010 6 comentarios

Autor: Daniele

Nota: Este es un relato corto de ciencia ficción

Todo empezó con un anuncio colgado en el pasillo de la facultad: se ofrecía una beca para estudiar el comportamiento de unas aves sedentarias, en Islandia. Traducción: un año de proyecto pagado en tierras lejanas.

La esterilidad de mi vida personal y la oferta de un buen argumento para la tesis de doctorado me convencieron a participar en la selección. Con mi gran sorpresa pasé todas las pruebas y unos meses después estaba aterrizando en Reykjavik, pocas semanas antes de la época de la reproducción.

Los primeros días pasaron cómo un sueño febril: papeleos administrativos, curso acelerado de idioma, seminarios sobre la fauna local, curso básico de supervivencia y preparativos para mi estancia solitaria.
Leer más…

Lenguas en peligro de extinción

1 septiembre, 2009 56 comentarios

idiomaHace algunos meses comenté en una reseña un artículo que analizaba paralelismos que existen entre la evolución del lenguaje y la evolución biológica (ver el artículo AQUÍ). Hoy me he encontrado una información que incrementa esa similitud: la extinción. En estos momentos se estima que en nuestro planeta existen unos 6.000 idiomas, 220 de ellas se han extinguido desde 1950, 538 están en situación crítica, 502 en situación seria de peligro y 607 son vulnerables. Eso es lo que afirma el “Atlas de la UNESCO”. Leer más…

A %d blogueros les gusta esto: