Archivo

Posts Tagged ‘liberalismo’

Las tasas de mortalidad materna se dispararán (aún más) en EEUU tras la prohibición del aborto en diversos estados

30 junio, 2022 3 comentarios

La reciente sentencia del Tribunal Supremo de los EEUU de derogar la jurisprudencia del caso «Roe vs Wade» aumentará dramáticamente los casi tercermundistas datos de mortalidad materna en la todavía primera potencia económica mundial.

Leer más…

¿Viajar a EEUU para tratarse un cáncer?

31 mayo, 2022 4 comentarios

Personas más o menos pudientes de medio mundo acuden a los EEUU en cuanto reciben un diagnóstico de cáncer, porque parece ser que allí los milagros médicos ocurren todos los días. Sin embargo, los datos indican que los resultados no son tan maravillosos como se esperaba y además con un coste significativamente mayor que en otros muchos países desarrollados.

Leer más…

El sucio (y criminal) modelo sanitario privado en EEUU

2 julio, 2020 11 comentarios

La impactante confesión de la directora ejecutiva de un compañía estadounidense de seguros médicos, que no puede dejar indiferente a nadie, desvela como funciona en realidad el sistema sanitario basado en seguros médicos privados.

Leer más…

En EEUU los enfermos de cáncer tienen una más que terrible disyuntiva: muerte o ruina económica

7 noviembre, 2018 43 comentarios

Dejar en manos de la iniciativa privada, esa cuyo objetivo es únicamente la cuenta de resultados y la retribución del accionista, algo tan importante para los ciudadanos como es la salud sólo puede tener un terrible resultado más que predecible. Y así lo acaba de certificar un reciente estudio sobre pacientes de cáncer en EEUU.

Leer más…

La más que eficiente (por ahora) sanidad española

16 agosto, 2018 50 comentarios

Aunque el pensamiento único neoliberal lleva décadas intentando convencer a la ciudadanía de lo contrario, resulta que España goza de uno de las mejores, y también más baratos, sistemas sanitarios del mundo. Aunque con los brutales recortes llevados a cabo durante la última década, esta privilegiada situación está cada vez más en entredicho.

Leer más…

La excelente (y más que económica) sanidad española

24 mayo, 2017 49 comentarios

Una sanidad eficiente y a buen precio es el objetivo ideal para cualquier país del mundo. Y resulta que la española se encuentra entre las mejores del mundo y a un costo más que moderado.

Leer más…

El más que peligroso ahorro en la sanidad privatizada inglesa

17 enero, 2017 9 comentarios

edizzz_la-privatizacion-de-la-sanidadUno de los grandes caballos de batalla del neoliberalismo rampante es la pretendida ineficacia y elevado precio de los servicios públicos, servicios que por tanto deberían ser privatizados en aras de una mejor gestión de los impuestos de los contribuyentes, con el considerable ahorro para las arcas públicas y así poder ofrecer además un mejor servicio a los ciudadanos. Sin embargo, este dogma casi religioso, repetido hasta la saciedad por los voceros del pensamiento único, es desmontado una y otra vez por la dura realidad cuando se analizan en profundidad y de manera científica los datos objetivos.

Leer más…

Un poco de cordura económica

16 noviembre, 2013 11 comentarios

.
impuestos forges grandes empresas fortunasEn un momento en que el neoliberalismo parece haber ganado la batalla de las ideas y machaconamente se nos repite desde prácticamente todos los medios de comunicación las consignas elaboradas por sesudos gabinetes económicos (no olvidemos que mayoritariamente financiados por grandes empresas y bancos)  que además han copado los ministerios de economía y los gobiernos de medio mundo, el millonario estadounidense Nick Hanahuer realizó esta exposición dentro de la ya famosas Conferencias TED que puede servir como modelo de reflexión y que generó en su momento bastante polémica. Leer más…

El neoliberalismo que no vemos


neoliberalismo1
“Para ganarme el pan, cada mañana
voy al mercado donde se compran mentiras.
Lleno de esperanza,
me pongo a la cola de los vendedores.»
Bertolt Brecht

Los treinta años de triunfos que ha tenido el sistema económico neoliberal desde que se empezó a orquestar de manera operativa con el golpe de Estado en Chile de 1973, y que se formalizó con los gobiernos de Reagan en los Estado Unidos y Thatcher en la Gran Bretaña, en los años ochenta del siglo pasado, como respuesta que el capital dio ante su crisis estructural y la insurgencia obrera en el mundo capitalista avanzado y de los pueblos del Tercer Mundo, ha sido lo más claro del pensamiento económico y político burgués actual. Tanto por lo que exhibe de ese neoliberalismo, como por lo que esconde y que incluso a sus más enconados opositores (generalmente, también víctimas del mismo) les han considerado poco importante mencionarlo. Es decir, la construcción ideológica del neoliberalismo parece que simplemente no es importante para los opositores al mismo.
Leer más…

A %d blogueros les gusta esto: