Archivo
La forma más rápida y efectiva de desenmascarar a un adivino
Desde hace milenios algunos viene afirmando tener poderes psíquicos. En el siguiente video se muestra de manera directa, efectiva y quizás un poco agresivamente (pero a veces es necesaria un poco de violencia) la forma de desenmascarar rápidamente y sin dejar lugar a la duda a uno de esos innumerables farsantes que viven de estafar a incautos ¡que lo disfruten!
Leer más…Un poco de humor para combatir la irracionalidad y la superstición de la Semana Santa cristiana
En uno de los días probablemente más irracionales del año, en donde se celebra ese más que intragable cuento de idas y venidas terrenales de un híbrido alienígena durante la famosa Semana Santa que los cristianos llevan dos mil años intentando imponer como cierta, el siguiente video presenta una explicación más racionalista (y por tanto más prosaica) y también blasfema de los supuestos hechos acaecidos hace dos mil años, en un más que irónico uso de la siempre útil Navaja de Ockham.
Breve reflexión racionalista
En estas fechas, en donde las muestras más superlativas de fervor religioso inundan las calles y plazas de todo el orbe cristiano, quizás sea momento para una más que breve reflexión racionalista.
Sobre mitos navideños y racionalismo infantil
Hoy se celebran en medio mundo dos de los más increíbles mitos que ha inventado la siempre fértil y muchas veces también más que delirante inventiva humana: la existencia de dos colosos todopoderosos e inmortales capaces de hacer realidad los sueños, no sólo de los niños sino también los de los mayores, por más disparatados o imposibles que éstos puedan parecer. Sin embargo, a pesar de los más que evidentes paralelismos entre ambos personajes de cuento, la creencia en uno de ellos desaparece prontamente en la infancia mientras que la fe en el otro se mantiene incólume en miles de millones de adultos hechos y derechos.
Una introducción (no exhaustiva) al estudio científico de la religión (IV)
Dentro del siempre difícil estudio científico del comportamiento humano, el análisis del fenómeno religioso destaca poderosamente, ya que es probablemente una de las facetas humanas que más ha influido y modulado tanto la psique individual como el comportamiento social de nuestra especie. Además, a diferencia de otras facetas o conductas humanas, las creencias han sido históricamente considerada como un elemento totalmente inaccesible al conocimiento científico, de tal manera que incluso en la actualidad cualquier intento de estudio choca frontalmente con la ideología y el poder religiosos, que desprecia los métodos y que teme a las casi siempre incómodas conclusiones derivadas del estudio racional de este comportamiento tan irracional, porque pueden llegar a dejar en evidencia las autocomplacientes justificaciones de los creyentes con respecto a los verdaderos (y por supuesto más prosaicos) motivos de su fe.
Un simple paseo de domingo
Situaciones cotidianas de esas que a cualquiera puede haberles pasado. Primer día de marzo, me aventuro a un paseo dominical. Entro en una Parafarmacia que, pese a ser festivo, está abierta de par en par. Parece que el negocio le va bien, muchos clientes y estantes a rebosar de todo tipo de productos. Busco unos caramelos de eucalipto, de esos que quitan el picor de garganta en esta época en que el aire empieza a llenarse de polen. La amable dependienta me regala una muestra de una crema facial que según ella es completamente natural y no tiene nada de química. Imagino el careto que debo llevar para que la mujer piense antes en los caramelos que en la cosmética. Estoy a punto de indicarle que lo mío ya no tiene arreglo, pero con una amable sonrisa acepto el regalo. Ya en la calle me fijo en la composición de la crema “libre de química” de ese producto natural: Leer más…
«Mantened los ojos abiertos y pensad por vosotros mismos»
James Randi nos recomienda permanecer alerta frente a aquellos que quieren meter la mano en nuestros bolsillos. Y contra ellos la mejor herramienta es la razón.
James Randi y los poderes psíquicos
Muchas personas creen en los poderes psíquicos de unos presuntos privilegiados. Pero cuando se analizan a fondo estos poderes todo queda en mezcla de trucos de magia y sugestión de masas (algo que manejan muy bien los psíquicos). James Randi nos lo cuenta en este vídeo que toma como ejemplo al showman Uri Geller.
Por qué detesto los amuletos
Debo advertir que esta no es una entrada sobre divulgación científica. No voy a aportar datos de nuevos descubrimientos, ni a explicar un concepto de biología evolutiva particularmente farragoso. Por el contrario, lo que voy a tratar de exponer es mi opinión personal -y por lo tanto discutible- sobre uno de los tópicos que suele ser consenso incluso entre muchos escépticos: lo inofensivo de llevar un amuleto o de confiar en la suerte.
Muchas veces he criticado panes de San Cucufato que han de esconderse en una armario de la cocina, colgantes de la fortuna que se deben llevar cerca del corazón o pulseras indias que dan buenas vibraciones. Y la mayoría de estas veces me he encontrado con la típica pregunta: «¿Por qué te molesta, si no hace mal a nadie?» Pues bien, creo que sí hacen mal. Mucho mal. Quizá no un daño físico, como ciertas magufadas de terapias alternativas, pero confiar, aunque sea solo «por si acaso» en que un abalorio, una oración o un mantra hindú va a atraer hacia nosotros la buena suerte, resulta nefasto.
Cuando Houdini demostró que lo paranormal es pura charlatanería
Harry Houdini, cuyo verdadero nombre era Erik Weisz, fue un ilusionista húngaro que emigró a EEUU donde triunfó como ilusionista. Se hizo famoso especialmente por sus trucos de escapismo, que consistían en ser atado, con cuerdas, cadenas y otros elementos, para ser posteriormente sentado en una silla, colgado de un cable o bien introducido en un contenedor de agua, para desligarse de las ataduras y escapar.
Una faceta quizás menos conocida era su inquina hacia los espiritistas y los temas que estaban relacionados con lo paranormal. Houdini jamás creyó en el espiritismo y, como buen conocedor de un gran repertorio de trucos de magia sabía muy bien lo fácil que era engañar a alguien no entrenado en estas artes. Consideraba inmoral que los espiritistas se burlaran de la buena fe de la gente al engañarlas con mensajes falsos de sus seres queridos ya fallecidos. El propio Houdini acudió a una médium para ver de cerca cómo actuaban. Preguntó por su madre, ya fallecida, y la médium transmitió un “mensaje literal” en inglés por parte de la madre del mago. Sin embargo su madre no hablaba inglés, por lo que difícilmente pudo emitir ese mensaje. Además éste iba precedido de una cruz, cuando su madre era judía, por lo que completaba el cuadro del engaño.
Leer más…
Últimos comentarios