Archivo
Las pulseras Power Balance: historia de un fraude largamente anunciado
El fenómeno Power Balance ha sorprendido a propios y extraños. A propios, porque tras más de 300.000 unidades vendidas por encima de los 30€, difícilmente podían pensar sus promotores que el reinvento de las pulseras magnéticas volviera a dar tantísimo dinero. Y a extraños, porque medios de comunicación masiva, blogs y conversaciones de bar, han tratado hasta la saciedad el aparatito, fuera positiva o negativamente.
La Ciencia y sus Demonios fue uno de los primeros medios que denunció la carente base científica de las supuestas pulseras maravillosas, en un artículo que sumó más de 1.000 comentarios y 250.000 visitas : «Las pulseras «Power-Balance», otro caso de charlatanería pseudocientífica«. De hecho, nos vimos obligados a trasladar la discusión a dos nuevas entradas («¡Pues a mí me funciona! I!» y II ) que sumaron cerca de 750 comentarios y 35.000 visitas más.
Leer más…
FACUA denuncia las pulseras Power Balance ante las autoridades sanitarias
FACUA-Consumidores en Acción ha denunciado a la empresa Power Balance España por atribuir propiedades seudomilagrosas a sus pulseras y otros productos como colgantes, tarjetas plásticas y pegatinas.
Las denuncias han sido remitidas, entre otros organismos, a la Dirección General de Salud Pública y Sanidad Exterior del Ministerio de Sanidad y Política Social y la Secretaría General de Salud Pública de la Junta de Andalucía. Power Balance tiene su sede social en la localidad malagueña de Marbella.
FACUA argumenta en sus denuncias que la empresa vulnera el Real Decreto 1.907/1996, de 2 de agosto, sobre publicidad y promoción comercial de productos, actividades o servicios con pretendida finalidad sanitaria, que prohíbe la publicidad de productos, materiales, sustancias, energías o métodos «que sugieran o indiquen que su uso o consumo potencian el rendimiento físico, psíquico, deportivo o sexual», «sin ajustarse a los requisitos y exigencias previstos en la Ley del Medicamento», así como ofrecer «testimonios de personas famosas o conocidas por el público». En ella aparecen famosos como el tenista Manolo Santana, los surfistas Pablo Gutiérrez y Courtney Conlogue, la corredora de Four Corss Eva Castro, el baloncestista Shaquille O’neal y el piloto de Fórmula 1 Rubens Barrichello.
De todo ello, hablamos en su momento en sendos artículos en este blog (PB1, PB2), denunciando precisamente la falta de rigor en las bases que pretendidamente otorgaban estos «poderes» a las pulseras holográficas. Desde La Ciencia y sus Demonios, nos alegramos de la iniciativa de FACUA, y felicitamos desde aquí a sus promotores.
.
Entradas relacionadas:
La pseudociencia se cae de la UNED
Comparte este artículo:
A veces ocurre que el límite entre una práctica respetable pero acientífica y la pseudociencia se difumina. Cuando esa confusión afecta a una organización pública cuya credibilidad está fuera de toda duda, el pastel es tan apetecible que provoca que uno o varios personajes con mala fe intenten aprovecharse.
Esto es lo que ha ocurrido en unas jornadas universitarias organizadas por la UNED bajo el epígrafe «Aplicación de terapias alternativas centradas en la persona». La meditación y ciertas técnicas de corte psicológico se fusionan con algunas tradiciones orientales y pueden nacer toda clase de bastardos más o menos esotéricos. Como le comentaba a través de correo electrónico al dr. Pedro Juez, uno de los organizadores, mi valoración sobre estas creencias es negativa, pero mayor es mi preocupación por la entrada en una universidad con solera de dos personajes bien conocidos en este blog: Rafael López Guerrero y Mila Cahue Gamo, artífices de la universidad pseudo exocientífica y clásicos magufos con gusto inusitado por el vil metal.
Leer más…
He rectificado a Einstein!!
Reza un conocido refrán «que atrevida es la ignorancia» y todos los días tenemos oportunidad de comprobar el acierto de tan breve aseveración. La red está repleta de sitios que afirman romper con el paradigma establecido, mostrando los errores garrafales ya sea de Darwin, de Einstein, de Pasteur o de toda la plantilla de personal investigador del planeta. Curioso: un tipo leyendo unos cuantos artículos en internet es capaz de encontrar la inconsistencia de la Teoría Sintética de la Evolución, de la Relatividad o de la herencia genética.
Cuando, repletos de autoestima, revelan en algún sitio sus conclusiones y éstas son criticadas, se rasgan las vestiduras y acusan a sus críticos de negarse a aceptar la verdad por estar comprados por el estado y el capital. Inmediatamente se comparan con Galileo y acusan de inquisidores a quien lleva, en lugar de quince días, unos cuantos años estudiando, trabajando e investigando en el campo en cuestión. Abogados que creen saber más que toda la élite de astrofísicos del planeta, conserjes que superan a Darwin, Dobzansky, Margulis y Ayala cogidos de la mano, iletrados que saben perfectamente en qué se equivocaban Mawell y Planck, y todos ellos simplemente con leer un poco de wikipedia y varias páginas web.
Vía xkcd-es hemos encontrado una tira cómica que resume bastante bien el fenómeno. La pregunta que cabría hacerse la podéis leer al pasar el ratón por encima de las viñetas.
Entradas relacionadas:
Biomagnetismo: ¿Los charlatanes no son peligrosos?
Comparte este artículo:
Existe la creencia de que charlatanes, pseudocientíficos, magufos y teóricos de las conspiraciones no son peligrosos porque sus creencias no afectan directamente a nadie. A fin de cuentas si alguien intenta convencerte de que los extraterrestres se hacen pis en las hamburguesas de McDonalds te lo puedes creer o no, pero tu integridad física está asegurada.
Con la polémica de las pulseritas todavía dando guerra y la previsible caducidad de la moda, no está de más recordar que estas estafas surgieron del miedo del ser humano a la enfermedad y son por tanto tan antiguas como lo es el Hombre. Desde los primeros curanderos hasta el inventor de la Coca Cola, paradigma del charlatán de feria que fue parodiado magistralmente en Los Simpsons, llegando a los últimos curanderos como los acupuntores, los homeópatas, ciertos fabricantes de aceites o los practicantes de algo llamado biomagnetismo. ¿Y qué es el biomagnetismo?
De entrada conviene no confundirlo con ciertos tipos de terapias magnéticas documentadas y en uso en algunos hospitales para la cicatrización y la curación de fracturas. El biomagnetismo es la creencia de que dos imanes pueden «depurar» el cuerpo, haciendo que los campos magnéticos «nivelen» el PH del cuerpo y eliminen virus y bacterias.
Un mapa magufo. El mapa de Piri Reis (1513).
Comparte este artículo:
Seguimos con los remakes. Este es un post del año pasado que algunos de vosotros ya conoceréis, pero que en su momento no tuvo mucha difusión. Lo vuelco en La Ciencia y sus Demonios aprovechando que el blog está en auge de visitas con el artículo de las pulseras, con la esperanza de que alguno de nuestros queridos amigos de «mente abierta» se anime a discutirlo… 😉
1. El contexto.
Bueno, pues aquí está. La verdad es que es bonito…
Y sí, es un mapa de la época tal cual. No presenta falsificaciones ni añadidos. Realmente es un original. Pero para poder entenderlo son imprescindibles unas nociones previas:
¿Tiene la ciencia parte de culpa en la proliferación de magufos?
La proliferación de pseudociencias y de apasionados por la ufología, espiritismos varios, criptozoología, etc. siempre ha despertado un interrogante en todos los que de alguna manera nos interesa la ciencia: ¿Porqué resulta tan atractivo para muchas personas dedicar su esfuerzo a «investigar» fenómenos paranormales, en los que nunca obtienen un solo resultado? ¿No sería más gratificante dedicarse a algo real, donde se consiguen objetivos y donde tus descubrimientos pueden ayudar al resto de la sociedad o, al menos, contribuir al conocimiento humano?.
Ya lo expresó Carl Sagan con la frase «hay más maravilla en la ciencia que en la pseudociencia«. Y es que, perseguir infructuosamente OVNIS en los cielos no es ni mínimamente comparable con lo que puede representar descubrir una nueva especie, un nuevo cometa o una nueva ruta metabólica. Declararnos embajadores de los Umitas aporta poco a nuestro conocimiento del cosmos, pero encontrar restos de aminoácidos en un meteorito marciano o agua en un cráter de la Luna, puede representar un gran paso hacia este objetivo.
Siendo así, ¿porqué sigue habiendo tantísimo investigador paranormal a pesar de no haber obtenido absolutamente nada durante décadas? Leer más…
Huyendo hacia adelante (I)
Reconocer un error puede no ser fácil. Quizá tu reputación dependa de la suposición de veracidad que los demás depositan en ti. Es posible que tu orgullo te juegue una mala pasada o realmente una parte importante de tu vida dependa de ello. Tu sustento, tus contactos, tus futuros negocios tal vez.
En un lugar de la España del siglo XXI, de cuyo nombre no quiero acordarme, un señor de currículum aparentemente intachable emprendió, sin que conozcamos bien las razones, una aventura en un ámbito que desconocía. Tuvo éxito, siempre que no contemos la información deshonesta, los seguidores acríticos y las dudosas compañías. Y lo tuvo por una única y muy simple razón.
Porque hay personas que desean con todas sus fuerzas que existan toda clase de fenómenos extraordinarios.
Quien piense que el LHC destruirá la Tierra es un gilipollas
La frase es del físico de partículas Brian Cox. 😆
Sí, es que a veces es difícil mantener la calma ante tanta tontería como se oye por ahí y al final uno acaba perdiendo la educación y llamando a las cosas por su nombre.
Y llamar a las cosas por su nombre a veces puede que no sea lo más conveniente, ni lo políticamente correcto, pero eso sí, nadie puede negar que desahogar, te desahoga un rato. 😀
Os pongo un extracto de la noticia tal y como aparece hoy en Diario Público:
Cuando la charlatanería se cuela en un hospital…
Me entero, gracias a Magonia, que en el Hospital General Universitario del Estado de Colima (México), la buena señora responsable del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), una tal Idalia González Pimentel, se permitió, bueno, leanlo ustedes mismos: Leer más…
Últimos comentarios