Archivo
Acupresión o como olvidar un siglo de método científico
El rigor metodológico es quizás la característica definitoria de la ciencia, hecho que ha permitido el espectacular avance en el conocimiento desarrollado en los últimos siglos. De tal manera que se da por sentado que un estudio en donde falten los más elementales controles no puede ser publicado nunca, en el actual e hipercompetitivo mundo de la investigación, en ninguna revista de cierto prestigio. Pero sorprendentemente, a veces y contra todo pronóstico estudios, cuyo diseño haría sonrojar al estudiante predoctoral más inexperto, son realizados por supuestos investigadores y lo que es todavía más increíble, son aceptados por revistas de sólida reputación.
El Cabildo de Fuerteventura subvenciona la sanidad basada en el «vampirismo energético»
Pues sí, dentro de la última convocatoria en materia de asuntos sociales, sanidad, consumo e inmigración el Cabildo de Fuerteventura ha subvencionado a la llamada «Asociación de Reiki y Terapias Naturales» de la isla, organización que además de practicar las más diversas pseudomedicinas alternativas tiene un peculiar punto de vista acerca de la salud que la hace especialmente esotérica incluso dentro del irracional mundo de las «medicinas» alternativas.
Más charlatanes: el «EFT tapping»
Si cualquiera de los que están leyendo estas líneas ha sufrido una depresión, padece una fobia o tiene un fuerte complejo de inferioridad, sabrá por propia experiencia que son patologías muy difíciles de tratar. Quizá la causa principal es todo lo que aún desconocemos sobre los procesos cerebrales complejos; difícilmente podemos recomponer algo que no sabemos bien cómo funciona.
A pesar de que los tratamientos para todo tipo de dolencias mentales han tenido un notable desarrollo en los últimos años, tanto desde la farmacología como desde la psicopatología, aún nos enfrentamos a dolencias que pueden llegar a ser muy graves y que no resultan fáciles de superar. La depresión, por ejemplo, afecta aproximadamente al 15% de la población, y va camino de convertirse en la segunda causa de absentismo laboral en los países industrializados.
Pues bien, resulta que neurólogos, psiquiatras, psicólogos y millones de pacientes lo que son es gilipollas. La depresión se cura con sólo darse unos golpecitos en la ceja, mientras que si usted sufre miedo a volar basta con golpearse repetidamente en el dorso de la mano. Tamborileándose una teta puede evitar la hipertensión, la ansiedad o incluso adelgazar. Si es usted heroinómano, nada de metadona: un masajito rítmico en la clavícula y a olvidarse del caballo. Esto es lo que pregona el EFT o tapping, una técnica «novedosa» para curarse a sí mismo.
Últimos comentarios