Archivo
Imágenes de la ciencia y de la naturaleza: el pequeño Mercurio
Estos días estamos celebrando la exitosa inserción orbital de la sonda MESSENGER en el planeta más interno de nuestro sistema solar: Mercurio. La maniobra no ha sido precisamente algo sencillo, sino un verdadero ejercicio de carambolas cósmicas. Cuando el pasado 17 de marzo la MESSENGER entró en órbita, estaba finalizando un viaje de más de seis años, desde que fue lanzada en Cabo Cañaveral el 3 de agosto de 2004.
Primeras fotos desde la órbita de Mercurio
Mercurio, el planeta de nuestro sistema más próximo al Sol, nunca había sido orbitado por una nave espacial humana. La MESSENGER de la NASA es la primera sonda en colocarse en la órbita de Mercurio, que únicamente había sido sobrevolado con anterioridad por la misión Mariner 10 en los años 70 del pasado siglo.
Una semana para llegar a Mercurio
Lanzar una sonda desde la Tierra para que alcance otro cuerpo del sistema solar y acabe orbitando a su alrededor es una compleja tarea de cálculo. La sonda MESSENGER de la NASA finalizará el próximo 18 de marzo un ejercicio de carambolas espaciales que comenzaron con su lanzamiento el 3 de agosto de 2004. Tras sobrevolar la Tierra (2005) y dos veces Venus (2006 y 2007), se acercó a Mercurio en 2008 y 2009 antes de su inserción orbital, que se espera ofrezca las mejores imágenes del planeta de nuestro sistema más cercano al sol. La MESSENGER será la primera nave terrestre en entrar en órbita de Mercurio, dado que éste únicamente ha sido sobrevolado por la sonda Mariner 10 en 1974 y 1975.
En la siguiente simulación puede apreciarse la complejidad de estas maniobras, que requieren un frenado para reducir la velocidad hasta el punto de que la nave sea «capturada» por el campo gravitatorio del planeta.
Fuente: NASA
Últimos comentarios