Archivo
Naturopatía: tratar un cáncer y producir tres muertos
Cuando las medicinas “alternativas” se usan para “curar” resfriados, ansiedad o problemas psicosomáticos todo queda en una mezcla de efecto placebo y estafa a pequeña escala. Sin embargo, el problema es que los “expertos” en estas pseudomedicinas no se contentan con su papel de feriantes de carromato, y creen que son capaces de curar cualquier tipo de enfermedad, por muy grave que esta sea. Y es entonces cuando surge el drama y, a veces, la tragedia.
Los peligros de la medicina alternativa: complementos dietéticos
Desde que se asociaron tan productivamente el marketing y las medicinas alternativas millones de personas en todo el mundo han sido convencidas de que, a pesar de vivir en sociedades opulentas (en donde el problema no es la falta de alimento o la carencia de micronutrientes sino la cada vez más omnipresente pandemia de la obesidad), deben tomar de manera rutinaria esa casi infinita variedad de complementos dietéticos y suplementos vitamínicos existentes en el mercado. Y con ello prevenir todo tipo de enfermedades y mantenerse además fuertes, sanos y activos para poder hacer frente a la frenética vida de las sociedades modernas. Sin embargo, la ingesta de este tipo de potentes bombas metabólicas no es para nada inocua sino que puede llegar incluso a ser muy peligrosa.
Estafadores ofendidos
En este mundo actual se da una más que curiosa paradoja, esos vendedores de bálsamos curalotodo, esos feriantes de carromato de las más diversas pseudomedicinas y tratamientos “alternativos”, esos individuos o empresas que estafan sin pudor, vergüenza ni ética ningunas a esa legión de pobres individuos ignorantes y desesperados por mejorar sus vidas o encontrar un remedio a sus dolencias, sin embargo por el contrario se ofenden rápidamente cuando se muestran sus chanchullos y apelan a un supuesto “derecho al honor de marca” para coartar la libertad de expresión y de denuncia.
La absurda mezcla entre ignorancia y estafa de los suplementos de colágeno
Dentro del siempre disparatado mundo de las pseudomedicinas, el sector de los suplementos alimenticios merece una reseña aparte. En una carrera hacia la nada, cada año aparecen en el mercado cientos de nuevos productos que prometen (por supuesto sin ninguna garantía o credibilidad) que el pobre incauto consumidor que se deje engañar por estos cantos de sirena del “bienestar” será más alto, más guapo, vivirá una vida más sana y más feliz y hasta en algunos casos evitará múltiples enfermedades infecciosas o el siempre temible cáncer.
El peligro de los suplementos nutricionales
En el Occidente desarrollado se da una curiosa paradoja, mientras vivimos en un mundo de superabundancia de alimentos, en donde el sobrepeso y la obesidad son una verdadera epidemia sanitaria, aún así millones de sobrealimentados ciudadanos, convencidos por agresivas campañas de marketing, compran y compran suplementos alimenticios sin necesidad alguna. Y este extraño comportamiento además de innecesario y derrochador pone en peligro la vida de decenas de miles de personas al año.
¿Podemos encontrar Diseño Inteligente en estructuras naturales no vivas?
El Diseño Inteligente postula que en los seres vivos existen estructuras tan sumamente complejas que éstas no pueden haberse formado por procesos que explica la evolución, sino que tienen que ser responsabilidad directa de alguna fuerza sobrenatural que lo controle todo.
Que existen estructuras complejas en la naturaleza no es algo nuevo que haya descubierto el DI, eso forma parte de especialidades descriptivas de la biología y la geología. El desarrollo de estas ciencias ha permitido encontrar también esas estructuras a nivel microscópico, cosa que han hecho la citología y la microbiología, y a nivel químico y bioquímico tal y como ha hecho la bioquímica o la mineralogía. Ahora bien, el DI postula que si bien es posible explicar el origen de la diversidad en términos darwinianos (leer esta entrevista entrevista) hay estructuras tan complejas que a la fuerza requieren de un diseñador.
Leer más…
Últimos comentarios