Archivo
Consiguiendo la excelencia educativa
En su reciente película «¿Qué invadimos ahora?» el siempre incisivo y polémico Michael Moore ha sabido explicar en unos pocos minutos el más que llamativo éxito educativo de Finlandia, un sistema basado en unas pocas ideas muy claras.
La educación, la mejor vacuna contra la pseudociencia
Comparte este artículo:
La calidad de un modelo educativo no se mide sólo por los grandes “cerebros” que produce sino por su capacidad de generar una sociedad que viva lejos de la incultura y que posea avidez de conocimientos. En ese sentido el modelo finlandés es ejemplo. En un discurso atribuido a la presidenta Tarja Halonen se expone perfectamente por qué es necesario un modelo educativo de nivel en la sociedad actual
La educación es la mejor vacuna contra la pseudociencia, el pensamiento mítico, las magufadas, la ineptitud y la corrupción. Esa línea de pensamiento la arrancó hace unas décadas Finlandia con unos éxitos espectaculares; pasando de los últimos lugares de Europa en educación a liderar ésta a nivel mundial, tanto en calidad como en resultados. En ese período ocurrió una catarsis que involucró a toda la sociedad finlandesa: profesores, políticos, padres, alumnos, empresarios, etc. La educación se convirtió en un frente de batalla y se dedicó para ello un importante porcentaje del PIB (6% sin contar lo que se dedica a investigación).
Hoy en día los resultados están a la vista, una sociedad bien formada, con una inversión en investigación y desarrollo por encima de países como Gran Bretaña y EEUU; líderes en industria de telecomunicaciones y biotecnología. Y todo ello en un país de apenas 5 millones de habitantes, sin apenas recursos naturales y que está cubierto por la nieve y los hielos casi las 2 terceras partes del año.
Leer más…
Últimos comentarios