Archivo
Dos libros denuncian estrategias peligrosas para la salud por parte de las grandes farmacéuticas
Son dos obras que no han de dejar indiferentes a nadie, ya que proceden de personas del mundo sanitario y que conocen bien el terreno por el que se mueven. Ambos libros vienen de fuera de nuestras fronteras y contienen acusaciones que deberían de ser tenidas muy en cuenta por las autoridades responsables de la política sanitaria de cualquier país.
El primero de ellos lleva por título “Guía de medicamentos útiles, inútiles o peligrosos” escrito por los especialistas Philippe Even y Bernard Debre. En esta obra se analizan nada menos que 4.000 medicamentos y se llega a la conclusión de que el 50% de ellos son inútiles, mientras que otro 20% son poco tolerados por los pacientes. Es una clara denuncia al bombardeo comercial de las empresas farmacéuticas, en las que aparecen un gran número de fármacos redundantes (cargados de enormes gastos de marketing para convencer a los pacientes de que su producto es el mejor) y otros que no han pasado adecuadamente los controles de calidad a los que se tiene que someter todo tipo de medicamento.
Leer más…
Creacionismo y Rock and Roll, WTF?
La página que promociona este evento no tiene desperdicio, podéis disfrutarla AQUÍ.
Avanzamos a marchas forzadas hacia la Edad Media, eso sí con música y negocios del siglo XX.
.
Entradas relacionadas:
Creacionistas: entre la fe y las ganancias
El movimiento creacionista estadounidense es muy diverso y complejo, a la vez que está formado por diferentes capas. Por un lado encontramos a los creacionistas que vemos muy a menudo comentando y haciendo proselitismo religioso en cualquier blog científico que hable de evolución. Estos “militantes de base” son creyentes en el literalismo bíblico que, en la inmensa mayoría de los casos, no tienen ninguna cultura científica y se limitan a repetir una serie de consignas aprendidas en sus parroquias o en foros de Internet. Por otra parte también encontramos proselitistas más profesionales, encargados de abrir blogs y otros foros de debate. Son pastores, pseudoteólogos (ya que no tienen ningún título en teología reconocido por instituciones de enseñanza superior pese a haberse formado en algunos aspectos de esa disciplina) y propagandistas a tiempo completo.
En la parte superior de la pirámide nos encontramos a los que financian, fiscalizan y realmente sacan tajada de todo esto. En muchos casos se pueden decir que han hecho de su proselitismo un lucrativo negocio. Reciben contribuciones millonarias de ricos simpatizantes, y amplían su capital con buenos dividendos. En nombre de lo que llaman una buena causa inundan el mercado con libros, videos o museos de información anti-cientifica. Cuentan con una legión de asalariados a su cargo que imparten (y cobran) por conferencias que contienen información falaz, deslocalizada y aneja. Y compran voluntades políticas y judiciales para seguir ampliando su negocio.
Leer más…
Dime de que presumes…
La homeopatía se diferencia de la medicina en bastantes cosas. Sin embargo, sus técnicas comerciales no varían mucho con respecto a las industrias farmacéuticas. Aquí tenemos un ejemplo de trabajo científico, terapia alternativa y proceder terapéutico no controlado por el capital:
Fuente: Público.es
Panem et circenses
Hoy mi ciudad está engalanada. En los balcones aparecen junto a las macetas floridas banderas de España. ¿Cuál es el insigne honor para vivir este momento de patriotismo? El honor es que jugamos una semifinal del mundial de fútbol. Con tal motivo ayer escuché en una emisora local:
España puede hacer historia. En el Mundial de Brasil de 1950 nuestra selección ocupó el cuarto lugar, y hoy tiene la oportunidad histórica de superar esa hazaña
Parece que aquel que dijo “El fútbol es lo más importante entre las cosas menos importantes” acertó plenamente. Banderas para celebrar ¿un partido de fútbol? A mí también me gusta el fútbol, pero éste hoy día ha desbordado cualquier expectativa. Ha dejado de ser un mero deporte, pero también ha dejado de ser un negocio normal para ser algo parecido a un holding. Las cantidades desorbitadas que maneja son criticables desde mi punto de vista, y especialmente criticable es que se dediquen grandes partidas presupuestarias del erario público a este deporte.
Leer más…
Las terapias sin intereses lucrativos
Comparte este artículo:
Una de las falacias más comúnmente utilizadas por muchos esotéricos y practicantes de las mal llamadas «medicinas alternativas» es aquella que consiste en afirmar que la medicina científica no funciona porque las multinacionales farmacéuticas se lucran con la venta de medicamentos. Llevada al extremo, esta argumentación a veces llega a postular que las principales enfermedades de nuestro siglo (SIDA, Cáncer, Diabetes, etc.) no son más que un invento de médicos y farmacéuticos para vender medicamentos innecesarios.
Obviamente, el razonamiento es totalmente absurdo. Sería lo mismo decir que los alimentos envasados no funcionan porque las grandes compañías alimenticias se lucran con su venta, que los coches no andan porque los fabricantes de automóviles ganan millones o que en realidad esto del Internés es un puro engaño y nadie me está leyendo, dado que Telefónica se pone las botas con sus tarifas de conexión.
Universidad exo-qué?
Comparte este artículo:
Al más puro estilo americano, llegan a España las primeras universidades que ofrecen títulos no homologados por una importante cantidad de dinero. Sin sede física, sin nombres, sin más contacto que una web y una dirección de correo electrónico, ofrecen cursos desde 6.000 a 30.000 euros.
Hace pocos día leíamos acerca los títulos universitarios sin ningún valor que expiden ciertas empresas privadas, fundamentalmente estadounidenses. Doctorados, licenciaturas y otros diplomas se obtienen simplemente pagando una importante cantidad de dinero. La mayoría de ellos no requieren exámenes ni siquiera aparecer por la supuesta universidad (algo por otro lado difícil de hacer, dado que la mayoría solo disponen de un apartado postal, una web o a lo sumo una oficina).
Pues el que haya pensado «esto es cosa de los norteamericanos», se acaba de equivocar. El sistema de «universidades de pega» ya se ha exportado a nuestro país, y hace pocos días conocíamos una de las primeras. Además, no se trata de una Universidad Creacionista pagada con el dinero de alguna iglesia, sino de la «Universidad Privada del Instituto de Radiofecuencia Cuántica Avanzada Internacional» o «Exo-universitas». Ahí es nada…
La «Exociencia» entre bastidores
No es la primera vez que en este blog dejamos caer alguna de las perlas de los magufos que pululan por esta red de redes… Y es que se lo ganan a pulso oye, lo que pasa es que entre una cosa y la otra no hemos podido (al menos yo) incidir tanto en el tema como hubiéramos deseado.
Y una de las magufadas que vale madres últimamente es el rollo ese de la Exociencia, que viene a ser una manera de incrustarle por todo el morro el nombre de ciencia a las actividades esotéricas y ufológicas de toda la vida (para ganar algo de prestigio, aunque sea semántico), mientras que a la vez pones a parir a la ciencia y al trabajo científico serio (paradojas de la vida) y de paso te sacas algunas perrillas (que es la labor fundamental de todo magufo que se precie).
Últimos comentarios