Archivo

Posts Tagged ‘neoliberalismo’

¿Esperaremos tan tranquilos e ignorantemente felices la llegada de la próxima pandemia coronaviral?

24 febrero, 2023 4 comentarios

Después de ya casi tres años tras la terrible pandemia de la COVID-19 parece que todo el mundo quiere pasar página, incluidos por desgracia las autoridades sanitarias y los gobernantes. Y sin embargo, a la vista de lo que hemos aprendido en este tiempo sobre coronavirus, murciélagos y de cómo la globalización es capaz de diseminar en unas pocas semanas cualquier patógeno por todo el orbe, quizás deberíamos estar muy preocupados y empezar a tomar medidas para que como reza el viejo dicho castellano: no nos vuelva a pillar el toro, una vez más.

Leer más…

Aire comprimido de las «puras» cumbres andorranas para respirar sano ¡ahí es nada!

23 enero, 2023 8 comentarios

¿Está harto de respirar contaminación y humos de los vehículos y de las fábricas que expulsan todo tipo de tóxicos a su alrededor? Entonces no pierda su tiempo en solicitar a su ayuntamiento restricciones del tráfico rodado u otras medidas liberticidas y dictatoriales, apúntese hoy mismo al neoliberalismo respiratorio de la compañía andorrana «ESSENTIAL AIR».

Leer más…

«Breaking Bad» español, ni argumento, ni docenas de capítulos ni leches

5 diciembre, 2022 7 comentarios

Quizás esta sea la mejor defensa de esa sanidad pública universal (pagada con los denostados impuestos de todos) que permite que los ciudadanos normales, esos que no pertenecen al 1% más rico y que no pueden acudir raudos a la clínica Mayo de los US o a dónde narices sea para tratarse (a millón de dólares para empezar) ese terrible cáncer que les acaban de diagnosticar.

Leer más…

Silvicultura industrializada y cambio climático: un desastre de proporciones bíblicas

1 diciembre, 2022 3 comentarios

Uno  de los grandes «argumentos» de los negacionistas del cambio climático es que el calentamiento global suavizará las temperaturas de las gélidas tierras próximas a los polos, con lo que millones de km2 reverdecerán y los bosques colonizarán nuevos territorios. Sin embargo, en la Naturaleza no hay nada sencillo, ya que todo está interconectado y los ecosistemas a veces se derrumban como castillos de naipes en cuanto se modifica una pieza (por pequeña que esta sea) del mecano de la vida, tal y como está sucediendo en los inmensos bosques boreales del Canadá.

Leer más…

Monocultivos y la desaparición de las abejas (y luego la de la moderna civilización humana)

22 noviembre, 2022 3 comentarios

En nuestro afán por controlar la Naturaleza y sacarle el mayor rendimiento posible los humanos estamos acercándonos muy peligrosamente a una catástrofe ecológica que implicará además el colapso de nuestra economía y con ella quizá el fin de la civilización tal y como la conocemos en la actualidad.

Leer más…

El G20 subvenciona los combustibles fósiles con 700.000 millones de dólares anuales ¡pero las energías renovables son ineficaces y antieconómicas!

3 noviembre, 2022 5 comentarios

Una de las principales críticas a las energías renovables es que no son económicamente rentables como parecer que lo son las energías sucias. Aunque luego, cuando se analizan bien los datos, el resultado es que después de más de un siglo y camino de los dos, los combustibles fósiles siguen siendo subvencionados con cifras casi inimaginables.

Leer más…

El criminal libre mercado sanitario de los EEUU

16 septiembre, 2022 Deja un comentario

EEUU, tierra de la libertad empresarial y del capitalismo en su más pura esencia, es el ejemplo más paradigmático del peligro que conlleva el dejar en manos del mercado la salud (y también la vida) de las personas. Porque el resultado es dramáticamente claro: quien no puede pagar directamente muere.

Leer más…

¿Déficits públicos? El problema es quien se beneficia con ellos

8 septiembre, 2022 10 comentarios

La escuela neoclásica (base del actual neoliberalismo) ha conseguido, casi como si un dogma revelado fuera, convencer al mundo de que las finanzas de los gobiernos deben administrarse como el presupuesto del hogar de cualquier familia normal, en donde las palabras déficit o deuda pública son consideradas casi como un pecado. Sin embargo, si algo ha demostrado la reciente pandemia coronaviral es que si la cuentas públicas se llevaran como las de casa, el sistema socioeconómico de los paises desarrollados hubiera colapsado.

Leer más…

Esa tan famosa como inexistente «pausa» climática

23 agosto, 2022 1 comentario

Durante años los negacionistas climáticos utilizaron la supuesta estabilización de las temperaturas en el periodo 1998-2012 para negar lo evidente, que a causa de la desaforada obsesión de los humanos por los combustibles fósiles el planeta se está calentado exponencialmente desde hace aproximadamente un siglo.

Leer más…
A %d blogueros les gusta esto: