Archivo

Posts Tagged ‘origen de la vida’

¿Vida fuera de la Tierra?: el caso de Titán

8 junio, 2010 38 comentarios

Esa es la pregunta que muchos científicos se están haciendo. Los datos obtenidos por la sonda Cassini de la NASA han sorprendido a los investigadores, y aunque esos resultados pueden ser explicados por procesos no necesariamente ligados a la vida abren la puerta a la especulación.

Titán es la mayor luna de Saturno, y desde su descubrimiento ha fascinado a los astrónomos por la complejidad de su atmósfera. En este enlace podéis obtener más información sobre este satélite de Saturno. Titán ha sido explorado por la sonda Cassini, de la NASA, que ha aportado datos muy interesantes:
Leer más…

Los inicios de la vida

23 abril, 2010 1 comentario

Comparte este artículo:
meneame enchilame bitacoras facebook twitter delicious technorati Enviar por correo electrónico Convertir en PDF Imprimir

En biología evolutiva, los procesos más difíciles de explicar suelen ser los que se encuentran más alejados de nuestros días. Durante la mayor parte de la historia de la Tierra, la vida ha estado constituida por microorganismos que, a pesar de haber transformado la atmósfera y la propia superficie del planeta, han dejado muy pocos vestigios de sus pequeños cuerpos, los cuales raramente fosilizan. El no poder contar con los organismos originales nos fuerza a inferir sus características a partir de sus descendientes actuales y así, la evolución de las primeras formas vivas, los inicios del metabolismo o la aparición de la célula eucariota, resultan tan lejanos como complicados de investigar.

Lynn Margulis y Michael F. Dolan abordan precisamente ese complicado período en  Los inicios de la vida. La evolución de la Tierra precámbrica, cuya segunda edición editó en castellano Publicaciones de la Universidad de Valencia en 2009 y que puede ser un buen regalo para el día internacional del libro.

Leer más…

A %d blogueros les gusta esto: