Archivo
La deshonestidad intelectual de los «científicos» creacionistas
En su lucha frente al darwinismo ateo, los “científicos” creacionistas han decidido presentar una batalla suicida (intelectualmente hablando) y hasta se permiten acusar a los verdaderos investigadores de falsificar pruebas para desacreditar la “verdad” revelada a unos pastores de cabras de la Edad del Bronce.
Leer más…Ciencia cristiana: desastre intelectual seguro
Ahora que por fin hemos dejado (desgraciadamente solo hasta el año que viene) ese hartazgo anual de superstición cristiana, basada únicamente en los delirios de evidentes enfermos mentales del pasado más remoto, quisiera traer a colación los peligros de la ignorancia religiosa cuando se traslada a la esfera de la Ciencia.
Corriendo la maratón de Nueva York con un saco de piedras a la espalda
Investigadores cristianos: entre el Dr. Jekyll y Mr. Hyde
Aunque ciencia y religión son conceptualmente excluyentes, puesto que mientras la primera está siempre en constante búsqueda y perfeccionamiento poniendo a prueba sus hipótesis, la segunda exige una total sumisión intelectual a planteamientos absolutamente irracionales que se mantienen incuestionables independientemente de las pruebas que existan en su contra, hay una categoría muy particular de individuos que intentan denodadamente (y por supuesto sin ningún resultado) armonizar estas tan contradictorias facetas humanas: son los científicos cristianos.
El telescopio Planck, un viaje al pasado del universo

Jan Tauber, en el centro de la ESA en las afueras de Madrid. | Gonzalo Arroyo
El Mundo
Jan Tauber es un hombre que mira al cielo con orgullo. Tras dedicarse durante más de dos décadas a diseñar la misión Planck de la Agencia Espacial Europea (ESA), el pasado mes de mayo esta nave europea finalmente despegó con éxito para explorar los orígenes del Universo. Ahora, tras superar el momento crítico del lanzamiento, el científico espera ansioso los primeros resultados de esta ambiciosa aventura que pretende desentrañar las claves del nacimiento y la evolución del cosmos. La semana pasada, Tauber visitó España para presentar los objetivos de esta misión en un ciclo de conferencias sobre el proyecto espacial europeo organizadas por el Planetario de Madrid.
Leer más…
Dios, el Universo y Todo lo Demás – Coloquio entre Stephen Hawking, Carl Sagan y Arthur C. Clarke
.
Seguramente muchos ya lo habréis disfrutado… pero yo me dije, ¿»La Ciencia y sus Demonios«, un blog de ciencia, ¡sin esto!? ¡Pero qué demonios!
Pues eso, una charla-coloquio entre tres grandes: el excelente divulgador y astrofísico Carl Sagan, el honorable genio de la física Stephen Hawking y uno de los mejores autores de Ciencia Ficción de nuestro tiempo, Arthur C. Clarke (con look doctor Maligno… ).
Una charla sobre los orígenes y el futuro del Universo, los agujeros negros, la posibilidad de la vida alienígena, un poco de filosofía sobre nosotros ¿y por qué no? Sobre la «divinidad». Todo aderezado con divulgación científica, pensamiento crítico y sentido del humor.
Son 5 partes, irán apareciendo como ventanitas en la parte inferior o, si lo prefieren, doble click y directos a Youtube.
.
Entradas relacionadas:
- Relato corto: La Última Pregunta – Isaac Asimov
Últimos comentarios