Archivo

Posts Tagged ‘pensamiento escéptico’

Una máscara con lucecitas para rejuvenecer la piel ¡ahí es nada!

6 marzo, 2022 11 comentarios

La inventiva de los charlatanes nunca parece tener fin. Y el último ejemplo son unas máscaras con lucecitas rojas que supuestamente eliminan las arrugas.

Leer más…

SmartDot, el último grito (más o menos) para eliminar la siempre molesta radiación electromagnética

22 enero, 2021 2 comentarios

Unos emprendedores británicos, padres de familia preocupados por la omnipresencia de las radiaciones electromagnéticas y su efecto sobre la salud, dicen haber desarrollado una maravillosa «tecnología» capaz de bloquear esas siempre tan «peligrosas» ondas. La realidad es otra bien conocida: otro nuevo engañabobos.

Leer más…

El simple (pero contundente) principio de la Ciencia

3 mayo, 2020 6 comentarios

El célebre físico Richard Feynman expone en tan sólo un minuto el método científico.

Leer más…

Peligrosa publicidad pseudomédica hacia los más vulnerables

8 abril, 2020 4 comentarios

Uno de los grandes peligros de las pseudomedicinas es que influyan en la decisiones médicas que todos tenemos que tomar tarde o temprano. Y esto es más relevante en el caso de las personas mayores,  en las que los problemas de salud se van acumulando mientras, desgraciadamente, los recursos intelectuales van siendo cada vez más limitados.

Leer más…

Una nueva estafa pseudomédica ¡por tan “sólo” 15.000 dólares!

24 enero, 2020 5 comentarios

Últimamente se está poniendo de moda en los EEUU un nuevo invento basado en las “terapias de energía”, supuestamente capaces de producir los más variados y beneficiosos efectos sobre el cuerpo y la mente de los adeptos a las pseudomedicinas. Y en este caso, por el muy significativo precio de 14.990 dólares estadounidenses.

Leer más…

Los chamanes de las pseudoterapias quieren ganar en los juzgados lo que no pueden demostrar en el laboratorio

7 enero, 2020 29 comentarios

Muy desgraciadamente vivimos en un mundo en el que la realidad no tiene casi ningún lugar y en el que el «honor» de los timadores parece estar por encima de la verdad e incluso de la Ciencia. Y el último (y más que aleccionador) ejemplo nos llega de España.

Leer más…

¿Por qué las pseudomedicinas parecen funcionar? una reflexión personal

31 octubre, 2019 53 comentarios

Hace ya algún tiempo escribí una entrada en la que desgranaba un par de ejemplos extraídos de mi experiencia personal para explicar porqué, a pesar de la falta de datos fiables, muchas personas creen (nunca mejor dicho) que tal o cual pseudomedicina (por más disparatada que esta sea) parece tener algún efecto curativo. Hoy, como la vida da muchas vueltas y envejecer se podría resumir en mantener una relación más o menos cercana con la medicina ¡y hay del que abandone ese complicado trato!, les voy a relatar un nuevo caso muy cercano por si sirve de aviso para navegantes.

Leer más…

Stephen Jay Gould – «Construido sobre el prejuicio»

14 noviembre, 2013 19 comentarios

.

In science we trust

.

El texto expuesto a continuación es el prefacio del libro titulado “El libro de la vida” publicado en España por editorial Crítica – Drakontos en el año 1999, aunque el libro fue escrito en el año 1993. Desde mi punto de vista es un ensayo muy interesante cuyas ideas centrales merecen ser meditadas, aunque personalmente no comparta algunas de dichas ideas. En cuanto al libro en sí, pues bueno, es un libro entretenido que he adquirido biblioteca mediante, pero se nota que han pasado veinte años desde su publicación y muchos hallazgos actuales opacarían ciertas ideas del libro.

Por otro lado, que no os engañe el libro por su portada. En letras bien grandes está escrito S.J. Gould, ed.; pero tan solo el prefacio pertenece a dicho autor. Los demás capítulos del libro pertenecen a otros autores que, desde mi mero punto de vista, son lejanos a la pluma del ilustre paleontólogo. También añadir que dicho libro es un repaso a los distintos periodos de la Tierra y que, realizando justo que lo que Stephen Jay Gould critica, son en general bastante “vertebrado-centristas”. A pesar de ello no es mal libro, que recomendaría a aquellos están ahora descubriendo que es eso de la paleontología y que criaturas pudieron existir en eras pasadas… Pero demos paso a Gould.

.

Leer más…

El Oso y el Duraznero (Melocotonero)

12 agosto, 2009 15 comentarios

Oso

Oso malayo (Helarctos malayanus), de Malasia. Por lo que no es la especie de oso de la historia (Sudamérica) 😉

Una vez, en medio de un bosquecillo, había un pueblito. Era un pueblito pintoresco y genérico, de los que se suelen fabricar por docenas para cuentitos como éste, con su escuelita, su cura y su zapatero remendón.

Resulta que muy cerca de este pueblito crecía un duraznero, un gran duraznero silvestre. Todos los veranos sus ramas se llenaban de frutas gordas y aterciopeladas que los chicos miraban desde lejos.
Leer más…

A %d blogueros les gusta esto: