Archivo

Posts Tagged ‘periodismo’

Antena 3 TV acaba de fulminar a Einstein

15 diciembre, 2022 25 comentarios

Es evidente que la ignorancia científica suele campar a sus anchas entre los medios de comunicación, pero el reciente caso de la cadena de TV Antena 3 «informando» sobre el último avance en fusión nuclear debería ser de profundo análisis y obligado estudio en todas las facultades de periodismo del mundo.

Leer más…

Ha muerto Maradona ¿y a qué tanto ruido?

26 noviembre, 2020 36 comentarios

Acaba de fallecer la estrella futbolística el balompié Maradona y los medios de comunicación de todo el mundo han copado sus portadas como si hubiera fallecido Dios mismo.

Leer más…

LCyD no enlazará medios AEDE hasta que desaparezca la “tasa Google”

13 diciembre, 2014 35 comentarios

aede
Tras pasar todos los trámites parlamentarios, entre los que se incluye su aprobación, el día 1 enero echa a andar la nueva Ley de Propiedad Intelectual, coloquialmente conocida como “tasa Google”. Dicha ley es amplia y no voy a entrar aquí a considerarla, simplemente voy a tratar el aspecto que incumbe a este blog. Y ese aspecto es el que se resume en el siguiente texto presente en la citada ley:

La puesta a disposición del público por parte de prestadores de servicios electrónicos de agregación de contenidos de fragmentos no significativos de contenidos, divulgados en publicaciones periódicas o en sitios Web de actualización periódica y que tengan una finalidad informativa, de creación de opinión pública o de entretenimiento, no requerirá autorización, sin perjuicio del derecho del editor o, en su caso, de otros titulares de derechos a percibir una compensación equitativa. Este derecho será irrenunciable y se hará efectivo a través de las entidades de gestión de los derechos de propiedad intelectual.

Leer más…

La necesidad de divulgar ciencia

13 abril, 2014 24 comentarios

divulgacion-de-ciencia

Quizás sea una percepción particular, pero me da la impresión que en las últimas décadas se está produciendo un alejamiento entre la ciencia y la sociedad. Y esto está ocurriendo en el momento en el que más fácil es el acceso a la información científica. Cabe hacerse una pregunta: ¿qué consecuencias puede tener esto?

Hace más de dos milenios, en una pequeña región comprendida entre el Sureste de Europa y el Norte de África, la ciencia, el arte y la literatura florecían. Algunos conocimientos que hoy consideramos modernos tales como la esfericidad de la Tierra, el tamaño de nuestro planeta, la existencia de un cosmos formado por millones de estrellas, las relaciones geométricas de los cuerpos, el origen de algunas enfermedades y el diseño de tratamientos médicos o el hecho de que los animales hayan evolucionado desde formas vivas más simples ya habían sido recogidos por filósofos y científicos. Este saber fue compilado, escrito y almacenado en la biblioteca de Alejandría, la cual llegó a recoger cerca del millón de manuscritos. Todavía hoy es difícil averiguar qué contenía dicha biblioteca; por referencias sabemos que allí se encontraba el pensamiento de grandes filósofos, experimentos y observaciones de científicos y obras literarias de las que, en la mayoría de los casos, sólo conocemos referencias por otros historiadores. Todo ese saber humano desapareció de la noche a la mañana cuando dicha biblioteca fue destruida por un incendio provocado en el siglo III de nuestra era. ¿Cómo es que no se cuidó ese saber, por qué se permitió una destrucción de tal calibre?
Leer más…

Patinazos periodísticos: los huevos de la listeria

3 febrero, 2014 5 comentarios

Las listerias son un grupo de bacterias, comunes en suelos y aguas que pueden contaminar alimentos provocando intoxicaciones alimentarias. Hoy nos hemos enterado de que recientemente una persona ha sido infectada por dicha bacteria en un restaurante de la localidad de Aranda de Duero (Burgos):

Los huevos de la Listeria

Los huevos de la Listeria


Leer más…

760 muertos por el calor en Inglaterra, ¿es el cambio climático?

19 julio, 2013 5 comentarios

calor
Inglaterra está sumida en una intensa ola de calor, es ésta debida al cambio climático. Para mí la respuesta es no, o para ser precisos, no necesariamente es debida al cambio climático. Con esto no estoy negando el cambio climático, simplemente me gustaría puntualizar que no se debe extraer una conclusión global a partir de un dato puntual.

Esto viene a colación por el tratamiento que estas noticias están recibiendo en la prensa generalista: ante una ola de calor como la vive el Reino Unido, o como la que vivió España y Francia en el verano del año 2003, surgen voces apuntando la responsabilidad del calentamiento global (CG). De igual forma, cuando en algún invierno se alcanzan temperaturas especialmente bajas, medios que simpatizan poco con el CG ironizan sobre éste y muestran esas bajas temperaturas como pruebas de su inexistencia. Uno de los medios más beligerantes con el CG es Libertad Digital (LD), allí se recoge cada ola de frio (aunque sea en las llanuras de Siberia) con encendido aplauso, mientras que las olas de calor no llaman su atención (no he sido capaz de encontrar ésta última del Reino Unido). LD también ha sido uno de los medios que dio más bombo a una previsión que apuntaba a que el verano del 2013, sería poco caluroso, obviando que este modelo de predicción fue publicado conjuntamente con otros 5, en los que señalaba que las temperaturas del verano se moverían en los mismos rangos de los anteriores.
Leer más…

El Ministerio de Sanidad español y los exorcismos

11 junio, 2013 28 comentarios

exorcismo psiquiatria posesion demoniaca epilepsia sanidad medicina iglesia catolicaDespués de la asombrosa y reciente decisión del arzobispado de Madrid de formar con urgencia un grupo de exorcistas para atender

«la avalancha de peticiones y de casos en los que existiría una influencia demoniaca»

en la ciudad de Madrid, he intentado recabar la opinión oficial del Ministerio de Sanidad español sobre las implicaciones sanitarias, éticas y legales de esta absurda y supersticiosa intromisión en la práctica clínica por parte de estos viejos chamanes del siglo XXI.

Leer más…

Ataque frontal al periodismo de investigación

1 noviembre, 2012 18 comentarios


Siempre he admirado el periodismo investigación, ese llevado a cabo por profesionales independientes, que tratan de hacer llegar al público datos e informes que los gobernantes tratan de esconder bajo la alfombra. La transparencia informativa es un índice de la calidad de una democracia, siempre he dudado de la calidad democrática de aquellos gobernantes que realizan todos sus actos a escondidas de los ciudadanos, de aquellos que ocultan su labor de gobierno bajo siete llaves y que, para colmo, destruyen los documentos para borrar su acción del juicio de la historia.

Hay periodistas que se la juegan a diario, y no sólo en regímenes dictatoriales, donde la cabeza de los periodistas disidentes tiene puesto un precio. Informar con datos irrefutables en las manos, denunciar corruptelas de poderosos o sacar a la luz negocios sucios de la más que vigente aristocracia mundial, puede ser peligroso para la carrera de cualquier periodista. Es por ello que es tan fácil encontrar periodistas cómplices del poder político, que son una mera correa de transmisión entre la sede de un partido y el medio de comunicación que hace de vocero. Por ello se agradece cuando aparecen profesionales que se rebelan, que sacan los colores al poder y se juegan su empleo (y en ocasiones algo más) para denunciar prácticas no éticas (y a veces delictivas) del poder.
Leer más…

¿Veremos algún día un Parque Jurásico?

30 octubre, 2012 3 comentarios

Hemos iniciado una pequeña colaboración con un portal de noticias llamado Madrid Actualidad, donde encontraréis un nuevo artículo nuestro cada semana. Esta semana el tema elegido han sido los dinosaurios. Podéis leer sobre ellos en Madrid Actualidad, en un artículo titulado ¿Veremos algún día un Parque Jurásico?

Nuevos homínidos fósiles y El Universal ¿Patinazo Periodístico? No, lo siguiente

10 agosto, 2012 29 comentarios

.

.

Con este titular sangraron mis ojos, lloraron mis neuronas y lanzaron un silencioso grito aquellos biólogos evolutivos que residen en mi mente y a cuya labor investigadora les debo mi formación. Es bien sabido que Periodismo y Ciencia, lo que se dice llevarse muy bien… Pues no, todavía no han conseguido congeniar debidamente. Se que hay periodistas que realizan bien su trabajo, supongo que hay mucha presión por publicar noticias impactantes y que los titulares son importantes. Hasta ahí puedo entender. Pero no puedo entender a sujetos que se hacen llamar “piriodistas” y que lanzan titulares como el que tenemos más arriba y noticias como esta. No señores, así no se hace, porque la razón de vuestra existencia como periodistas es informar, NO desinformar; y desinformación es lo que generan tales titulares y panfletos. Poco estimados «piriodistas», se de buena tinta que la Ciencia no vende tanto como quisieran… Pero así de triste es el mundo real, por ello primero asimilen tal cruel realidad, luego para escribir infórmense mucho y bien, para así para lograr divulgar eficazmente. Pero si queréis titulares, no vendáis a nuestra abuela para ello.

Bien, soltado el broncazo, pasemos a hablar de un fascinante y súper interesante hallazgo publicado esta semana en el ámbito de la paleo-antropología y de paso, repasamos los errores cometidos por esa ¿noticia? publicada por el periódico El Universal.

Leer más…

A %d blogueros les gusta esto: