Archivo
Genesis: el rock sinfónico al servicio de su majestad
Genesis ha sido una de las mejores bandas de rock sinfónico de la historia, con un estilo muy particular que no termina de convencer a mucha gente. Aunque el grupo se formó en los años 60 y estuvo realizando giras hasta los años 90 para mi gusto la época de máximo esplendor se vivió en el período 1970-1975. En esa etapa el cuarteto de lujo formado por Peter Gabriel, Phil Collins, Steve Hackett y Micke Rutherford grabaron los álbumes “Nursery Cryme”, “Foxtrot”, “Selling England by the Pound” y “The Lamb Lies Down on Broadway”. Esa fue la época de los grandes conciertos, con una puesta en escena muy original para la época, cargada de vatios de sonido, vídeos, iluminación y efectos visuales. Las letras cargadas de crítica social o haciendo referencias a historias fantásticas eran interpretadas por Peter Gabriel que salía disfrazado a escena, como si de un musical se tratara. En 1975 Peter Gabriel deja el grupo y Genesis tras dos álbumes de continuidad donde Phil Collins y Steve Hackett ejercen de líderes, cambia de estilo, hacia facetas más comerciales. La puesta en escena sigue siendo espectacular, aunque más convencional. En esta época (que he de decir que a mí me gusta bastante menos) colocan varios temas en los superventas y uno de sus vídeos, “Land of Confusion”, es seleccionado como el mejor vídeo del año. En él los Spitting Imagen tiran de imaginación para construir una parodia de R. Reagan de primer nivel.
Leer más…
Últimos comentarios