Archivo
Tectónica de placas para la reflexión
Este breve video resume 3.300 millones de años de historia geológica de la Tierra y se adentra en los siguiente 300 millones de años del futuro de nuestro planeta. Un buen ejemplo para reflexionar sobre la verdadera importancia de esos monos bípedos sin pelo pero tan ególatras que somos, que nos creemos el centro de un universo «finamente» ajustado, y que en realidad no somos más que un brevísimo destello indetectable en la inimaginable inmensidad del espacio-tiempo.
La deriva continental explicada en 5 minutos
En este breve video extraído de la serie Cosmos el astrofísico Neil deGrasse explica el largo proceso científico que desarrollaron diversos investigadores hasta llegar a comprender la tectónica de placas y la deriva continental.
Un antes y un después
Una catástrofe como el reciente terremoto de Japón tiene un primer impacto indudable: el ingente número de víctimas. Una tragedia humana que puede alcanzar los 10.000 muertos y más de medio millon de desplazados. Pero lo que nos afecta no es tanto el número como lo imprevisible del mazazo, lo espectacular, lo violento. El golpe que llega del mar repentinamente y sin avisar, como en un escenario de película de ciencia-ficción. Y digo que no nos afecta tanto el número -o no debería- porque representa menos de la mitad de los seres humanos que mueren diariamente por hambre en el planeta y una fracción insignificante de los 1.000 millones de personas que padecen actualmente hambruna en el mundo. De hecho, mientras guardábamos hoy un minuto de silencio por las víctimas japonesas, me preguntaba por qué no guardamos dos minutos y medio diarios por esas otras víctimas. Sirviendo como agravante el que nuestra tecnología actual no nos permite evitar catástrofes como la de Japón, pero sí permite acabar con situaciones como la desnutrición mundial.
Últimos comentarios