Archivo
La Ciencia en España agoniza
Después de más de una década de brutales recortes, el sistema científico español está al borde del colapso. Por ello, algunos colectivos han presentado un demoledor manifiesto que expone los problemas y piden medidas urgentes para evitar la más que previsible extinción de un colectivo, el de los investigadores cada vez más exiguo y envejecido. Y un país sin científicos es peor que una república bananera. Leer más…
Una predicción de futuro
La estafa de los presupuestos de I+D en España
Una más que descorazonadora gráfica de la Fundación Cotec que resume la tragedia de la investigación científica en España.
Luces y sombras de la política científica española: una reflexión veraniega para entender la I+D de España
España es una potencia científica media con evidentes claroscuros: se invierte poco en I+D y sin embargo ocupa un lugar más que honroso en cuanto a resultados científicos, aún cuando tiene una ausencia muy significativa de científicos de renombre. Y todo ello es el resultado de una escasa y mala planificación a largo plazo de la política científica española.
Financiando la magia con cargo a los presupuestos de investigación en pleno siglo XXI
En la actualidad, en el país científicamente más avanzado del planeta, en donde no pasa una semana en la que se produzca un nuevo hallazgo, descubrimiento o invención científicos existe un reducto de “investigadores” que (casi al estilo de Astérix y sus amigos de la aldea gala) mantienen viva la llama de esos hechiceros, nigromantes y alquimistas del ya lejano Medievo. Y encima todo ello financiado con dinero público: es el más que sorprendente NCCIH.
Cómo se hace de verdad la ciencia en España
Todos aquellos investigadores en activo de este peculiar país llamado España se sentirán totalmente representados en este doblaje de la famosa escena de la película “El hundimiento”.
Últimos comentarios