Archivo
El CSIC, en noveno puesto mundial de producción científica
Por delante de prestigiosas instituciones como la Universidad de Oxford o el MIT, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas aparece en noveno lugar en cuanto a producción científica mundial, según el último ranking publicado por el grupo Scimago (Ranking SIR World Report 2012). Para encontrar a otro organismo español, es preciso descender hasta el puesto 165, ocupado por la Universidad de Barcelona.
Aún tomando siempre con cautela todos estos rankings de calidad, dependientes del tipo de variables consideradas, resulta paradójico que con estos resultados se oigan en nuestro circo político opiniones como las que afirman que «sobran investigadores», que los científicos del CSIC son «meros funcionarios con el puesto asegurado y sin inquietud profesional» o la que es compartida por una preocupante cantidad de público: «total, para lo que inventan…»
Ya se que las críticas a estos resultados caerán como chuzos: que si el grupo Scimago es español y se trata de un estudio trucado, que si es un insulto decir que el CSIC está por delante de Oxford, que si es autocomplaciencia funcionaril que nos lleva a la ruina… pues vale, pero todo eso y más no puede refutar un hecho incuestionable: con el 6% del personal dedicado a la investigación y desarrollo en España, el CSIC es responsable del 20% de la producción científica nacional y del 45% de las patentes solicitadas por el sector público.
Ante esta tesitura, caben dos opciones: plantear políticas de mejora que permitan aumentar tanto la cantidad como la calidad de la investigación realizada en el organismo o hundirlo en la miseria y que inventen ellos…
El lector juzgará cuál le parece más adecuada para el desarrollo de un país como el nuestro.
Los quintos en el ranking Wikio de Ciencias para noviembre
A través del blog «La media hostia«, nos enteramos del que será el nuevo ranking de blogs de ciencias de Wikio para el mes de noviembre. La Ciencia y sus Demonios aparece en un honroso quinto puesto, rodeado de muy buenos blogs. Que decir tiene que nos hace ilusión, y queríamos compartirla con los que hacéis posible que cada vez nos lea más gente:
Ranking Wikio para noviembre de 2010 (Ciencia)
.
Entradas relacionadas:
- Conoce nuestro Cajón desastre
El ranking Wikio de Ciencias. Julio de 2.010.
Nuestro amigo Eugenio Manuel nos ha autorizado a hacer público el próximo ranking Wikio de blogs de Ciencia de Julio, antes de que los datos se actualicen en el propio sitio.
La subida de nuestro blog en el ranking ha sido espectacular, y por eso en primer lugar queremos agradeceros a todos vuestra colaboración y apoyo. Sin unos lectores y comentaristas tan brillantes nunca lo hubiéramos conseguido, ya que los debates son la verdadera esencia de un blog.
Pero lo que más nos alegra no es eso, sino seguir comprobando que arriba siguen estando los blogs más grandes, auténticos monstruos de la divulgación y queridos compañeros como Magonia, Ciencia Kanija, diario de un copépodo, Ciencia en el XXI o Francis (th)E mule. No hay ni un solo blog magufo o de pseudociencias entre los 20 primeros. Y para mí eso es lo más importante, porque el estar unos puestos más arriba o más abajo (en una clasificación automática que se basa en el número de enlaces que recibe cada sitio) no deja de ser algo anecdótico.
Sin más, os dejo con la clasificación de este mes:
Ranking generado por Wikio
Un abrazo a todos. 😉
Últimos comentarios