Archivo

Posts Tagged ‘rock’

La guitarra aérea homeopática

9 diciembre, 2014 5 comentarios

-Eddie-Van-Halen-rock-guitar-legends¿Que puede enseñar el mundo del rock con respecto al eterno debate entre la medicina científica y las pseudomedicinas?

Leer más…

Creacionismo y Rock and Roll, WTF?

19 junio, 2012 19 comentarios

Y en el octavo día, Dios creó el Rock and Roll

La página que promociona este evento no tiene desperdicio, podéis disfrutarla AQUÍ.
Avanzamos a marchas forzadas hacia la Edad Media, eso sí con música y negocios del siglo XX.

.

Entradas relacionadas:

Hasta siempre Clarence Clemons

19 junio, 2011 6 comentarios


Anoche falleció, como consecuencia de las complicaciones de un derrame cerebral, el saxofonista Clarence Clemons, conocido por sus amigos como “Big Man”. Clarence era el saxofonista de la “E Street Band”, la mítica banda que acompaña a Bruce Springsteen en sus giras. Bajo mi punto de vista había dos sonidos que daban potencia y personalidad a esta banda, el piano de Roy Bittan y el saxo de Clarence.

Clarence se unió a la banda para la grabación del disco “Burn to Run”, donde en la canción “Tenth Avenue Freeze-Out” se celebra su llegada:

When the change was made uptown
And the Big Man joined the band
From the coastline to the city
All the little pretties raise their hands

Hoy familiares, amigos y amantes de su música lamentamos su despedida. Siempre nos quedará para recordarle su música, como el solo del tema “Jungleland” que comparto con todos vosotros.
Leer más…

Astoria: cuando el doctor acarició la guitarra

30 octubre, 2010 7 comentarios


El disco que hoy presentamos está recién salido del horno, acaba de ser grabado. Pertenece al grupo ASTORIA, y lleva por título 1979. Entre los integrantes del grupo hay un doctor en ciencias biológicas (con especialidad en microbiología) que realizó su tesis de doctorado en el CSIC. En esta institución he tenido la suerte de conocer a estupendos científicos con cualidades artísticas excepcionales. Un ejemplo lo constituye el doctor Daniel Llull que en la actualidad triunfa en la obra teatral Tutto per Gina. El segundo ejemplo lo constituye Gonn, que es capaz de compaginar su labor de científico con administrar este blog, tocar en la banda Astoria y criar a su pequeña. Todo un “pluriempleo” más que exitoso.
Leer más…

Genesis: el rock sinfónico al servicio de su majestad

9 octubre, 2010 11 comentarios

Genesis ha sido una de las mejores bandas de rock sinfónico de la historia, con un estilo muy particular que no termina de convencer a mucha gente. Aunque el grupo se formó en los años 60 y estuvo realizando giras hasta los años 90 para mi gusto la época de máximo esplendor se vivió en el período 1970-1975. En esa etapa el cuarteto de lujo formado por Peter Gabriel, Phil Collins, Steve Hackett y Micke Rutherford grabaron los álbumes “Nursery Cryme”, “Foxtrot”, “Selling England by the Pound” y “The Lamb Lies Down on Broadway”. Esa fue la época de los grandes conciertos, con una puesta en escena muy original para la época, cargada de vatios de sonido, vídeos, iluminación y efectos visuales. Las letras cargadas de crítica social o haciendo referencias a historias fantásticas eran interpretadas por Peter Gabriel que salía disfrazado a escena, como si de un musical se tratara. En 1975 Peter Gabriel deja el grupo y Genesis tras dos álbumes de continuidad donde Phil Collins y Steve Hackett ejercen de líderes, cambia de estilo, hacia facetas más comerciales. La puesta en escena sigue siendo espectacular, aunque más convencional. En esta época (que he de decir que a mí me gusta bastante menos) colocan varios temas en los superventas y uno de sus vídeos, “Land of Confusion”, es seleccionado como el mejor vídeo del año. En él los Spitting Imagen tiran de imaginación para construir una parodia de R. Reagan de primer nivel.
Leer más…

Neil Young: el corazón de oro de Canadá

2 octubre, 2010 11 comentarios


Neil Young es uno de los grandes de la música, profesión en la que lleva muchos años. Desde que empezó en Buffalo Springfield, donde coincidió con Stephen Stills a la actualidad la variedad de estilos ha sido enorme: rock, folk, tecno, country, jazz, grunge, blues…, no creo que le quede ningún palo por tocar en su larga trayectoria musical. En toda ella hay una nota distintiva propia: el sonido de su guitarra que une a una voz muy particular. Intentar resumir su discografía en sólo tres canciones es tarea imposible, ya que a sus grandes temas en solitario se unen fantásticas composiciones para CSNY, junto a Crosby, Still y Nash, o estupendas versiones de temas míticos como los que nos ofreció en el concierto homenaje a Bob Dylan en Nueva York.

A lo largo de su carrera, Neil Young nos ha dejado discos inolvidables como el Harvest, Zuma, Comes a Time o el imprescindible Rust Never Sleep, grabación en directo junto a la banda que lo acampañaba en los conciertos, los Crazy Horse, de las que he escogido los dos primeros temas: “Cortez the Killer” y “Like a Hurricane”. El tercer tema es más grunge (de hecho hay versiones con Pearl Jam) y lleva por título “Rockin’ in the Free Word”
Leer más…

Rory Gallagher, el genio irlandés de la guitarra

25 septiembre, 2010 11 comentarios

Hoy inauguramos una nueva sección dedicada a la música. Vamos a tener unos fines de semana de relatos y música. Nuestro primer invitado es Rory Gallagher, un fabuloso guitarrista irlandés fallecido en 1995. Su música de profundas raíces sureñas cabalgó entre el blues (un maestro en el campo) y el rock. Os dejo con tres canciones del maestro, dos roqueras. Moonchild y Candle Rock y un blues sin banda con guitarra y armónica. Espero que os guste y estáis invitados a compartir más música de este estupendo guitarrista en los comentarios.
Leer más…

Categorías: Actualidad Etiquetas: , , , ,
A %d blogueros les gusta esto: