Archivo
La OCU pide a Sanidad la retirada de las bayas de Goji por contener «sustancias tóxicas»
La OCU ha analizado diez muestras de este producto de moda en distintos puntos de venta -tiendas de frutos secos, horchaterías, herbolarios y supermercados de Madrid y Barcelona- con el objetivo de conocer sus famosas propiedades para la salud. Todas las bayas estudiadas, concluye la organización, «incumplen los requisitos para su comercialización y, entre otras cosas, contienen gran cantidad de pesticidas, algunos ilegales en Europa, y metales pesados como el cadmio, cobre y plomo».
.
Entradas relacionadas:
Las terapias sin intereses lucrativos
Comparte este artículo:
Una de las falacias más comúnmente utilizadas por muchos esotéricos y practicantes de las mal llamadas «medicinas alternativas» es aquella que consiste en afirmar que la medicina científica no funciona porque las multinacionales farmacéuticas se lucran con la venta de medicamentos. Llevada al extremo, esta argumentación a veces llega a postular que las principales enfermedades de nuestro siglo (SIDA, Cáncer, Diabetes, etc.) no son más que un invento de médicos y farmacéuticos para vender medicamentos innecesarios.
Obviamente, el razonamiento es totalmente absurdo. Sería lo mismo decir que los alimentos envasados no funcionan porque las grandes compañías alimenticias se lucran con su venta, que los coches no andan porque los fabricantes de automóviles ganan millones o que en realidad esto del Internés es un puro engaño y nadie me está leyendo, dado que Telefónica se pone las botas con sus tarifas de conexión.
Últimos comentarios