Archivo

Posts Tagged ‘sangre’

Día mundial del donante de sangre: una pequeña historia de la donación

13 junio, 2012 11 comentarios

Mañana, día 14 de junio, se celebrará el día mundial del donante de sangre. Un día en el que se rinde homenaje a aquellos que con su generoso regalo salvan millones de vida al año. Este artículo aplaude su generosidad a la vez que aporta una breves pinceladas sobre la historia de la transfusiones

La medicina es una mezcla de ciencia y arte, pero hubo una época en la que sólo era un arte. Pese a que todavía queda muchísimo por saber, hoy conocemos las causas de muchas enfermedades, con lo que se han podido desarrollar múltiples terapias contra las mismas. Pero hubo una época, no tan lejana, en la que no se conocía el origen de prácticamente ninguna enfermedad. Entonces se recurría a razones esotéricas o místicas para explicar el mal: malos aires, humores encerrados, maldiciones y castigos divinos. En esos momentos la medicina era un arte: un arte en la observación de la enfermedad, de la caracterización de las plantas que podían tener compuestos terapéuticos o el arte para abrir heridas o extirpar muelas. Procesos que hoy día se nos antojan de fácil solución se transformaban en enfermedades mortales, por culpa del conocimiento de las infecciones bacterianas, éstas proliferaban por doquier.

A pesar de ello no faltaron los médicos que innovaron, que buscaban sin cesar nuevas técnicas de curación y terapias revolucionarias. La inmensa mayoría de esas presuntas terapias no se apoyaban en un fundamento teórico consistente, eran más métodos de prueba y error, con el agravante de que un error solía ser sinónimo de muerte.
Leer más…

Mosquitos y sangre caliente

9 junio, 2011 6 comentarios

El mosquito Aedes aegypti

El mosquito Aedes aegypti

La sangre que ingiere un mosquito representa un importante problema para la fisiología de este insecto: está demasiado caliente. Este factor, no demasiado considerado hasta ahora, supone un handicap muy serio para un animal de tan pequeño tamaño. Las altas temperaturas de la sangre pueden producir un estrés térmico fatal para el díptero.

Un equipo científico ha descubierto que las hembras de mosquito evitan estos inconvenientes mediante la producción de proteínas de choque térmico. Estas proteínas protegen la integridad de otras proteínas y principalmente enzimas, que a su vez ayudan a digerir la sangre y mantener su capacidad de producción de huevos. Según David Denlinger, profesor de la Universidad Estatal de Ohio y autor principal del estudio, «Estas proteínas de choque térmico son muy importantes en muchas de las respuestas de estrés. Nuestros propio cuerpo produce proteínas de este tipo cuando tenemos fiebre«.
Leer más…

A %d blogueros les gusta esto: