Archivo
El mal uso de antibióticos para la infancia, además de un derroche, también es peligroso
Administrar antibióticos de manera inapropiada a niños en cuanto tienen algún síntoma catarral o fiebre además de generar un gasto sanitario superfluo, puede afectar a la salud de estos menores.
Leer más…Emociones paleolíticas, instituciones medievales y tecnología casi divina
El recientemente fallecido Edward. O. Wilson, “padre” de la biodiversidad y de la “sociobiología”, fue capaz de condensar en unos breves segundos la esencia del H. sapiens.
Leer más…Espectaculares polillas
Un interesante video rodado a cámara lenta por investigadores del «Evolutionary Biology & Behavior Research Lab» del Museo de Ciencia Naturales y la Universidad Estatal, instituciones ambas del estado norteamericano de Carolina del Norte.
Leer más…Los sapiens somos el resultado de lo que bien pudiera definirse como una orgía entre primates
Poco a poco la antropología está derruyendo hasta los cimientos ese viejo paradigma filosófico-teológico de que los sapiens somos una especie privilegiada, siempre por encima del resto de los millones de otras que pueblan este abigarrado planeta. Y quizás no haya mejor forma de expresarlo que con un simple, pero esclarecedor, diagrama.
Leer más…Resistencia a los antibióticos: una pandemia que sólo puede ir a peor
En esta época en el que a la Humanidad se le ha recordador del inmenso peligro que constituyen los patógenos, sería importante recalcar que desde hace décadas vivimos inmersos en otra pandemia que con el paso de los años no ha ido más que agudizándose: las infecciones por bacterias multiresistentes.
Leer más…Dios ama más a los pulpos que a los humanos
Las personas religiosas afirman que supuestas entidades omniscientes crearon un Universo en el que ser humano sería el máximo ejemplo de perfección. Sin embargo, el conocimiento científico en los últimos siglos invalida categóricamente esta egocéntrica presunción mediante un conjunto de pruebas empíricas que están al alcance de cualquier persona con un mínimo interés y algo de raciocinio.
Leer más…Las increíbles hormigas secuestradoras
La Naturaleza es una caja de sorpresas, en donde cualquier comportamiento (siempre que genere una ventaja evolutiva) puede llegar a desarrollarse. Incluso aquellos que, desde nuestra óptica humana, pudieran ser considerados como inmorales.
Leer más…Los humanos no somos el objetivo de la evolución, por mucho que les pese a algunos
En una brevísima charla magistral el zoólogo Prosanta Chakrabarty explica que la forma habitual de enseñar y representar el evolucionismo es incorrecta, ya que en realidad los humanos no somos más que una de los millones de especies que pueblan este pequeño pálido punto azul suspendido en un rayo de luz, sin poder presumir de nada, por mucho que infinidad de pensadores, filósofos y teólogos de todo tiempo y condición hayan intentado erróneamente atribuirnos un protagonismo que, dentro de la larga y prolífica historia de la vida en la Tierra, por supuesto no tenemos.
Leer más…Hongos que controlan la mente
Dentro de nuestro subjetivismo, los humanos tendemos a establecer jerarquías entre los seres vivos, de tal manera que por ejemplo los animales nos parecen «superiores» a las plantas por eso de que tienen movilidad y un cerebro más o menos desarrollado. Pero en la Naturaleza no existen estas categorías, solo adaptación y selección natural en donde ningún ser vivo puede ser considerado ni superior ni inferior a otros.
Últimos comentarios