Archivo
Un Cosmos a partir de la nada
Ahora que termina el año es quizás un buen momento para la reflexión. Los humanos, lejos de esa pretendida y pomposa creencia de tener una situación privilegiada en la Naturaleza, solo somos una especie de primates más, habitantes de un minúsculo planeta que orbita alrededor de una de las cientos de miles de las estrellas que componen la Vía Láctea, tan solo otra de las 100 mil millones de galaxias que sospechamos incluye el Universo.
Leer más…¿Hay un Dios?
Para dar respuesta a esta pregunta el siempre didáctico Stephen Hawking expone en su último libro «Breves respuestas a las grandes preguntas« una de las mejores explicaciones del origen del Universo y cómo el eterno conflicto entre la Ciencia y la Religión se ha decantado inexorablemente hacia el más que increíble poder explicativo de la primera.
¿Pudo aparecer el Universo a partir de la nada? (y III)
El Cosmos, ese prácticamente inabarcable Todo que nos rodea puede ser explicado científicamente en la actualidad mediante un conjunto de leyes físicas, sin necesidad alguna de apelar en ningún momento a oscuros e incognoscibles designios, para sorpresa y (por qué no decirlo) desesperación de aquellos de nuestros congéneres que por usar poco y mal esa maravilla evolutiva que es el cerebro humano dejan en mal lugar nuestra pretendida denominación de sapiens.
¿Pudo aparecer el Universo a partir de la nada? (II)
Explicar cómo surgió el casi inconmensurable Universo que nos rodea es quizás uno de los grandes desafíos que ha atormentado a algunas de las mentes más brillantes de la Humanidad y esta pregunta es casi con toda seguridad la última frontera del conocimiento científico. En la actualidad, y basándose en el esfuerzo colectivo de infinidad de investigadores de todas las épocas, el método científico está cada vez más cerca de desvelar lo que ocurrió en ese remotísimo pasado que dio lugar a nuestro sorprendente Cosmos.
¿Pudo aparecer el Universo a partir de la nada? (I)
Una de las grandes preguntas que han preocupado al hombre desde su albores es cómo surgió este vasto e inabarcable Universo que la Ciencia de los últimos siglos nos ha ido desvelando, inimaginable Cosmos en uno de cuyos rincones más olvidados vivimos los seres humanos desde lo que únicamente puede ser considerado como un brevísimo suspiro temporal.
Dios, el Universo y Todo lo Demás – Coloquio entre Stephen Hawking, Carl Sagan y Arthur C. Clarke
.
Seguramente muchos ya lo habréis disfrutado… pero yo me dije, ¿»La Ciencia y sus Demonios«, un blog de ciencia, ¡sin esto!? ¡Pero qué demonios!
Pues eso, una charla-coloquio entre tres grandes: el excelente divulgador y astrofísico Carl Sagan, el honorable genio de la física Stephen Hawking y uno de los mejores autores de Ciencia Ficción de nuestro tiempo, Arthur C. Clarke (con look doctor Maligno… ).
Una charla sobre los orígenes y el futuro del Universo, los agujeros negros, la posibilidad de la vida alienígena, un poco de filosofía sobre nosotros ¿y por qué no? Sobre la «divinidad». Todo aderezado con divulgación científica, pensamiento crítico y sentido del humor.
Son 5 partes, irán apareciendo como ventanitas en la parte inferior o, si lo prefieren, doble click y directos a Youtube.
.
Entradas relacionadas:
- Relato corto: La Última Pregunta – Isaac Asimov
Últimos comentarios