Archivo
¿Te gusta lo que ves?
Este relato del escritor estadounidense Ted Chiang muestra la cada vez más cierta realidad de que los humanos nos enfrentamos a los desafíos de vivir en una sociedad hipertecnológica con los mismos mecanismos mentales que fueron evolutivamente seleccionados para un tiempo y un lugar que hace ya mucho dejamos atrás.
Cómo el cerebro humano toma decisiones o cómo la ciencia enseña a ligar
La Filosofía y la Teología llevan milenios debatiendo sobre la esencia del ser humano. Y toda la escolástica religiosa y gran parte de la Filosofía llegaron hace mucho a la conclusión de que los sapiens tenemos la capacidad de elegir y de tomar nuestras propias decisiones, generalmente de manera externa al entorno que nos rodea, una habilidad que se ha denominado libre albedrío. Sin embargo, la biología evolucionista en sus múltiples variantes ha demostrado que el cerebro humano es simplemente un conjunto de algoritmos (eso sí, más que complejos) cuya finalidad es la toma de decisiones casi inmediatas, por eso de la supervivencia ya que aquellos que cerebros que no tomaron las decisiones «correctas», evolutivamente hablando, no dejaron ninguna descendencia. Por lo que en resumen, que de libre albedrio, queda científicamente hablando poco y menos.
Últimos comentarios