Archivo
Delfines y humanos a la búsqueda de civilizaciones alienígenas
Los humanos llevamos cientos de miles (o quizás uno o dos millones) de años comunicándonos entre nosotros en alguno de los miles de idiomas que han sido inventados a lo largo de nuestra ya un poco larga historia evolutiva. Sin embargo, ¿seríamos capaces de saber que una especie extraterrestre distante a millones de años luz de la Tierra está emitiendo un mensaje?
¿La Humanidad debe buscar o evitar el contacto con los alienígenas?
En un Universo casi prácticamente infinito la probabilidad de existencia de civilizaciones alienígenas es quizás alta. Y ahí surge la gran pregunta ¿deberíamos pregonar a los cuatro vientos cósmicos nuestra existencia para quizás poder aspirar a entrar en una confederación galáctica al estilo de Star Trek ?
Reflexiones sobre Biología Evolutiva e Historia: hacia una ética galáctica
Aunque en principio pueda parecer sorprendente existe un fuerte paralelismo entre los procesos evolutivos y los históricos. En ambos casos tanto las diferentes especies como las distintas culturas o civilizaciones han ido cambiando gradual e imperceptiblemente a lo largo de los siglos en el caso humano y de los millones de años en el caso biológico bajo la interacción de los más diversos y complejos equilibrios frente a las condiciones del entorno y a la influencia de otras especies o culturas.
El canto de la ballena jorobada
La transmisión cultural es un fenómeno que no se encuentra limtado al ser humano, a pesar de que éste sea el animal que más espectacularmente lo manifieste. Los etólogos nos muestran numerosos casos en los que se encuentra no sólo un acervo culturar en poblaciones de diversos grupos animales, sino una transmisión entre poblaciones y generaciones similar a la humana.
Primates que enseñan a otros grupos o a sus propios hijos diversas técnicas de recolección de alimentos; estorninos que no sólo aprenden a abrir botellas de leche, sino que son capaces de transmitir ese conocimiento a las nuevas generaciones o aves que copian y alteran sus cantos oyendo a sus congéneres y formando variados dialectos. Todos ellos son solamente algunos ejemplos de lo que podríamos llamar culturas no humanas.
Últimos comentarios