Archivo
La medicina «complementaria» también mata
Uno de los grandes argumentos de los defensores de las pseudomedicinas es que aunque puede que no curen nada, si se usan como medicina complementaria que no sustituya a la medicina científica puede servir al menos para que el paciente se sienta un poco mejor, vamos el siempre presente efecto placebo. Y sin embargo, un estudio de ayer mismo demuestra lo contrario: las supercherías pseudomédicas siempre tienen un coste en vidas, aún cuando no intenten suplantar a la medicina convencional.
¿Se está ganando la batalla contra el cáncer?
Comparte este artículo:
En el último número de la revista Skeptical Inquier se hace un amplio repaso a cómo va la batalla contra el cáncer. El cáncer no es sólo una enfermedad, sino un conjunto de ellas, hay diferentes tipos de tumores. A esta diversidad se une el hecho de que la eficacia del tratamiento es directamente proporcional a la etapa en el que se diagnostica la enfermedad. Cuanto antes se realiza ese diagnóstico mayores probabilidades de curación hay, mientras que si el cáncer se encuentra muy diseminado en el organismo las probabilidades de sobrevivir bajan de una forma muy significativa.
Me gustaría resaltar dos gráficas del artículo, el resto lo podéis leer en el enlace que os he dejado. La primera hace relación a ¿está subiendo el número de personas con cáncer?.
Últimos comentarios