Archivo
¿Quieres que crea que has visto un OVNI? pues tráeme una prueba física
Hay una famosa cita del célebre Carl Sagan: «afirmaciones extraordinarias requieren evidencias extraordinarias». Pero como muy divertidamente argumenta en este breve video Neil Degrasse Tyson esa prueba extraordinaria puede ser tan pequeña como para caber en el bolsillo de una simple chaqueta.
Leer más…¿Y qué si Galileo, Newton o cualquier otro gran científico cayó en la tentación del «Dios de los Huecos»?
Al enfrentarse a un problema «irresoluble», casi todos los científicos de la Antigüedad (y hasta algunos de tiempos no tan remotos) cayeron en el mismo error: abandonarse a la molicie intelectual que representa la irracionalidad religiosa, afirmando que eso que ellos no podían comprender debía ser, por tanto, obra de un Creador.
Leer más…Videos racionalistas para terminar el año
Ahora que termina el año quizás sea un buen momento para destacar algunos videos racionalistas, en donde predomina ese cada día más escaso pensamiento crítico que tanta falta le hace a una especie a la que muchas veces le viene demasiado grande su pomposo nombre.
Leer más…Diseño Estúpido
Imaginemos que un zoólogo presentara un estudio afirmando que todo el complejo entramado de la vida en la Tierra orbita alrededor de un pequeño gusano, endémico de un único y minúsculo atolón perdido en mitad del océano Pacífico. Es muy probable que nuestro protagonista acabara en el más oscuro ostracismo intelectual y que únicamente fuera sacado del olvido para servir de ejemplo (con escarnio incluido) en clases universitarias de metodología científica. Sin embargo, es habitual que algún «pensador», incluidos algunos científicos a veces muy reputados, sea capaz de usar sin ningún tipo de ética ni rigor profesional un disparatado argumento muy similar al de nuestro zoólogo enamorado de sus gusanos y esperar encima reconocimiento intelectual por su «brillante» evidencia.
Leer más…A Dios le gustan mucho más las rocas que los humanos
Los creyentes presentan como una poderosa «prueba» de que el Universo ha sido diseñado por una entidad omnisciente, supuestamente amante de estos monos bípedos que poblamos la Tierra (hasta su más que próximo agotamiento), el hecho de que ligerísimas alteraciones en las constantes fundamentales de la Física impedirían la existencia de la materia, las estrellas y los planetas.
Leer más…Tecnología, magia, enseñanza y futuro de la Humanidad
Entre los años 60 y 70 del siglo pasado el famoso escritor Arthur C. Clarke formuló lo que en la actualidad se consideran las tres leyes que llevan su nombre sobre el conocimiento científico. De ellas, la tercera es una certera visión de la realidad de la Ciencia y del futuro de la Humanidad.
Leer más…Delfines y humanos a la búsqueda de civilizaciones alienígenas
Los humanos llevamos cientos de miles (o quizás uno o dos millones) de años comunicándonos entre nosotros en alguno de los miles de idiomas que han sido inventados a lo largo de nuestra ya un poco larga historia evolutiva. Sin embargo, ¿seríamos capaces de saber que una especie extraterrestre distante a millones de años luz de la Tierra está emitiendo un mensaje?
La mejor fotografía de Ciencia del 2019
Ahora que este año 2019 llega a su fin, aquí dejo la que puede ser la mejor fotografía científica del año: una espectacular composición de la Vía Láctea.
Un Universo cuasi infinito para las mentes de unos simples primates con mucho ego, pero con (desgraciadamente) poco raciocinio
A lo largo de los siglos, miles de profetas han creído que todo lo conocido y por conocer ha sido «finamente» diseñado para disfrute de la Humanidad, ese supuesto culmen de la creación que mantiene una relación «especial» con entes extraterrestres que se encuentran más allá del espacio y del tiempo. Sin embargo, la Cosmología está desentrañado las verdaderas dimensiones de ese más que vasto y casi infinito (para las mentes de unos simples primates bípedos) Cosmos del que no somos ni siquiera una mota de polvo suspendida en un pálido rayo de luz.
¿Hay un Dios?
Para dar respuesta a esta pregunta el siempre didáctico Stephen Hawking expone en su último libro «Breves respuestas a las grandes preguntas« una de las mejores explicaciones del origen del Universo y cómo el eterno conflicto entre la Ciencia y la Religión se ha decantado inexorablemente hacia el más que increíble poder explicativo de la primera.
Últimos comentarios