Archivo
Parásitos (5). ¿Zombies? Pues sí y medio podridos
.
In science we trust
.
Zombies, los muertos vivientes, cadáveres medio putrefactos que se alzan de nuevo a la vida para devorar a los vivos. Se han puesto de moda últimamente, originalmente un mito vudú haitiano en el que al personal se le lavaba el cerebro para trabajar como esclavos; la mitología zombie ha evolucionado hasta convertirlos en cadáveres que vuelven a la vida bien mediante magia negra o bien mediante alguna acción química o vírica (con poco fundamente científico, realmente). Pero aún así, por muy extraño que pudiese parecer, criaturas análogas a los muertos vivientes podrían darse en la naturaleza. Seres medio consumidos cuyo lavado cerebro solo existe para servir a su parásito.
.
En esta entrada veremos a los hongos del género Cordyceps, criaturas que en “La Ciencia y sus Demonios” ya han sido presentados en entradas anteriores (ver aquí y aquí); pero que tampoco podían faltar en esta serie. El nombre Cordyceps es una palabra compuesta derivada del griego y del latín. Bautizados de ese modo por el botánico sueco Elias Magnus Fries (1794 – 1878), dicho nombre deriva del término griego «cordyle» que significa algo así como ‘parecido a un garrote’; y también del término latino «ceps», derivado del latín «capitis» y que hace referencia a la cabeza. Por lo tanto, el nombre Cordyceps significaría literalmente ‘cabeza con aspecto de garrote’ y haría referencia al aspecto típico de este hongo: creciendo como un garrote desde los cadáveres de insectos (ref. 4 y 10)… Si bien habitualmente se observan creciendo sobre los cadáveres, en realidad sus gustos comienzan con algo más gore, los hongos Cordyceps atacan la carne fresca.
.

Cadáver de hormiga con el cuerpo fructífero de un hongo del género Cordyceps (alias Ophiocordyceps). Crédito: The Earthy Report
.
Apocalipsis zombie, una nueva locura del siglo XXI
A juzgar por algunas noticias que uno lee en los medios, parece que hay personas a las que les gustaría vivir dentro de una novela de ciencia ficción, y si éstas tienen componentes “freaky” o apocalípticos mucho mejor. Así a los que temen que una guerra termonuclear, una invasión alienígena o un juicio final les va a pillar en el momento más inoportuno de su vida, ahora se les unen los que creen que estamos cerca de un apocalipsis zombi.
Estas personas se han construido refugios, editan folletos sobre medidas a tomar en el caso de ser acorralado por un grupo de zombies sedientos de sangre o realizan maniobras paramilitares. Escudriñan los medios de comunicación del planeta (Internet es un gran aliado) buscando indicios. Así un suceso como el ocurrido recientemente en Miami los pone alerta, y les sirve de argumento contra los escépticos. ¿Y adivináis qué país va a la vanguardia de esta locura? Justamente, Estados Unidos. Allí la mayoría cree en fantasmas, extraterrestres, relatos literales del Génesis…., veremos cuántos empiezan a declarar que un zombi les persiguió hasta casi morderlos.
Leer más…
Últimos comentarios