Inicio
> Actualidad, Biología de la conservación, Ciencia, Científicamente incorrecto, Escepticismo, Etología > El terrible futuro que nos espera si nos cambiamos de mentalidad
El terrible futuro que nos espera si nos cambiamos de mentalidad
El siempre incisivo David Attenborough resume muy certeramente en este documental el desastre cataclísmico que nosotros mismos estamos produciendo y que, de no revertir, nos va a llevar con total seguridad a la destrucción de la actual civilización tal y como la conocemos y quizás incluso a la extinción de nuestra propia especie, esa formada por unos egomaníacos monos con escaso pelo, con grandes cabezas pero desgraciadamente con poco cerebro.
P.D:
Y de regalo un poco de ficción, que quizás desgraciadamente más pronto que tarde puede hacerse realidad:
Entradas relacionadas:
- El cambio climático no existe o importa una m………
- Las multinacionales petroleras sabían del cambio climático en el lejano 1959
- El cambio climático no sólo es un peligro para el planeta sino (lo que es peor) para la salud pública
- Si los negacionistas del cambio climático piensan primero en la Ciencia dejan de ser negacionistas
- El verano más caluroso de todos los conocidos y sus terribles consecuencias
- Cambio climático: Los científicos tienen la obligación moral de advertir claramente a la Humanidad de cualquier amenaza catastrófica y “decir las cosas como son”
- El ejército estadounidense no se ha enterado que el cambio climático es una patraña ecologista
- Economía del cambio climático: pocos ganadores y muchos, muchos perdedores
- Un poco de cordura económica
- ¿Son las energías renovables más caras que los combustibles fósiles?
- Religión y conciencia medioambiental
- El reto de la globalización
- Imágenes del cambio climático
- Calentamiento global: mes tras mes, record de temperatura tras record de temperatura
- El derroche energético más contaminante y absurdo
- Océanos saturados de residuos plásticos
- Camino del desastre medioambiental más absoluto
- El aprendiz de brujo
- Calentamiento global, cambio climático y viejas pandemias
- Esa tan insidiosa como mortal contaminación atmosférica
- Geoingeniería, pero ¿es que algunos científicos han perdido el norte?
- Economía de mercado y sociedad de mercado
- Dónde acecha el peligro y quiénes son los mayores asesinos
- El aumento del CO2 atmosférico está reverdeciendo la Tierra, entonces ¿tenemos patente de corso para seguir contaminando el planeta?
Categorías: Actualidad, Biología de la conservación, Ciencia, Científicamente incorrecto, Escepticismo, Etología
calentamiento global, cambio climático, capitalismo, Ciencia, cine, clima, climatologia, CO2, combustibles fósiles, conflictos, contaminacion, cultura, desarrollo sostenible, ecología, ecologismo, economía, efecto invernadero, energías renovables, medio ambiente, metereología, multinacionales, negacionismo, neoliberalismo, patrones de desarrollo, pensamiento, política, psicología, salud pública, sanidad, sociedad, tercer mundo
Y de regalo otro poco de ficción, que desgraciadamente ya se ha hecho realidad:
https://www.microsiervos.com/archivo/noticias/no-mires-arriba-en-la-vida-real-meteo-gb-news.html
Me temo que por mucho que se conciencie a la gente, el calentamiento global no se puede evitar, y de todas formas, aunque se pudiera evitar, no hay interés en evitarlo, y de hecho no se está haciendo nada por evitarlo.
Me gustaMe gusta
El cambio climático tiene múltiples implicaciones, y ninguna buena. Sin embargo, los defensores de esta mierda de modelo económico productivo y social, se niegan a verlo, y ya se sabe que no hay peor ciego que el que no quiere ver.
Pero la responsabilidad no es solo de políticos, empresarios y otros detentadores del poder real, sino también de la gente corriente. Veo, con demasiada frecuencia, como se suele justificar la actitud de la gente corriente en base al permanente engaño derivado de las actitudes de políticos y medios de comunicación, más dispuestos a contentar a “Don Dinero” que a preocuparse por los problemas reales de la gente. Y aunque existe una cierta base de verdad en el planteamiento, eso no quita que también existe una responsabilidad no asumida por la mayoría de los ciudadanos. Personas como yo, que no tenemos nada de especial, ni siquiera una formación académica que nos cualifique especialmente, hemos sabido buscar la información, nos hemos preocupado y esforzado, dentro de nuestras posibilidades, para entender cuál era la realidad a la que nos enfrentábamos, y hemos sido críticos con la actitud de esas personas que, teniendo responsabilidades públicas, promueven un discurso totalmente irracional. Si esa hubiera sido la actitud de la mayoría de la ciudadanía, hoy las cosas serían muy distintas. Así que no se puede obviar la responsabilidad de todos y cada uno de los ciudadanos. ¿Qué es más cómodo y descansado no preocuparse de nada, prestar solo atención al futbol o a la telebasura que nos dan cada día, no hacerse ninguna pregunta y mucho menos esforzarse en comprender la realidad? Puede que sí, pero todas esas personas que han tomado tal decisión, son tan responsables como los defensores del modelo establecido que nos lleva al desastre.
Me gustaMe gusta
No, no cabaremos achicharraditos como sugiere la imágen,
Los bestiales deshiehielos continentales, principalmente en Groenlandia y la Antártida, provocarán un Reajuste Tectónico, que con su consecuente Invierno Volcánico nos eliminarán tiritando y en tinieblas.
Irrefutable Einstein:»Infinita la estupidez humana» Capaz de convertir nuestro maravilloso Pequeño Punto Azul e un triste punto gris. ¡Y a sabiendas!
Me gustaMe gusta
No sé cómo será el proceso de autodestrucción al que nos encaminamos. En realidad existen varias posibilidades, y por supuesto la combinación de las mismas, lo que hace aún más difícil una predicción certera.
La posibilidad que apuntas es real. La liberación del enorme peso que representan los glaciares puede sobre la superficie terrestre, puede promover actividad tectónica, que puede llegar a ser extrema. Pero fusión progresiva del casquete polar norte y los hielos de Groenlandia, podrían paralizar la cinta transportadora de calor de la corriente del golfo, lo que podría tener dos efectos: la caída de las temperaturas en el hemisferio norte y la elevación potenciada en la zona tropical y ecuatorial. Sea lo que sea, no será bueno.
Me gustaMe gusta